

Como una alternativa saludable a las hamburguesas y hot dogs, los típicos platos de comida rápida estadounidense, que brindó servicio al público durante más de tres décadas en el país, la reconocida cadena EVOS confirmó el cierre definitivo de sus sucursales. La compañía se distinguía por su visión innovadora acerca del concepto de fast food en Estados Unidos.
El nombre EVOS evoca el sentido de "evolución" al reflejar una versión "evolucionada" del servicio de comidas rápidas al ofrecer opciones accesible, sabrosa y saludable. Además de los tradicionales platos locales, la empresa servía batidos con leche y azúcar orgánicos, salmón salvaje y una gama de ensaladas frescas.
También tomó un enfoque sostenible en otras áreas de la empresa al utilizar materiales reciclados en los envases y elaborar folletos con papel reciclado y tinta a base de soya. De acuerdo a la información de la compañía, sus platos contenían entre 50% y 70% menos grasa que los de las cadenas tradicionales.
El motivo del cierre de esta cadena de comidas rápidas en USA
Gracias a su lógica sostenible tanto en el mercado como de sus comestibles, EVOS fue reconocida como la "cadena de hamburguesas más ecológica de Estados Unidos" y recibió el Earth Charter Award. La cadena fue fundada a principios de los 90 en Tampa, Florida, por Michael Jeffers, Dino Lambridis y Alkis Crassas.

Con el paso del tiempo, la empresa se mantuvo firme en su propuesta saludable al preparar comidas con ingredientes naturales, carnes criadas de forma humanitaria, evitar frituras tradicionales mediante un sistema de horneado con aire caliente (airbaking) y ofrecer productos con un contenido significativamente menor de grasas: sus platos contenían entre 50% y 70% menos grasa que los de las cadenas tradicionales.
En 2015 comenzaron a registrar el cierre de algunas de sus sucursales y fue el pasado 4 de abril cuando Michael Jeffers emitió un comunicado en nombre del equipo directivo donde expresó: "Hemos disfrutado esta etapa de nuestras vidas inmensamente, pero todo lo bueno llega a su fin. Nos vamos sin arrepentimientos y habiendo tomado medidas para asegurar empleos y el futuro de nuestro valioso equipo".
Lo cierto es que no se ha difundido de manera pública los motivos respecto al cierre, pero la decisión fue tomada tras evaluar la situación de la empresa. Los últimos locales en bajar sus persianas fueron los tres de Florida, ubicados en Carrollwood, St. Petersburg y South Tampa.














