En esta noticia

Tras la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán quedó marcado por un legado complejo que lo obligó a reconstruirse bajo estricta supervisión internacional. Con el tiempo, la Bundeswehr se consolidó como una de las fuerzas más modernas y mejor preparadas de Europa, símbolo de disciplina, tecnología y capacidad de respuesta. Hoy, en un escenario global cada vez más tenso, Alemania busca recuperar su peso y podería militar, al igual que la imagen de un país dispuesto a liderar en defensa.

Alemania está dando un paso histórico al reactivar el servicio militar obligatorio, tras más de una década de haberlo suspendido en 2011. El Gobierno federal presentó el llamado Nuevo Servicio Militar, un sistema flexible que combina voluntariedad con obligatoriedad en caso de necesidad.

De acuerdo con lo publicado por la agencia alemana de noticias DW, el ministro de Defensa, Boris Pistorius, aseguró que "Alemania necesita estar preparada para un entorno de seguridad más incierto". Y añadió: "Nuestro objetivo es reforzar la Bundeswehr y garantizar la defensa colectiva en el marco de la OTAN".

Fuente: ShutterstockShutterstock

Alemania reactiva el servicio militar obligatorio desde 2027

A partir del 1 de julio de 2027, todos los hombres deberán presentarse a la revisión obligatoria, mientras que las mujeres podrán participar de forma voluntaria. El modelo se inspira en el sistema sueco, basado en cuestionarios de selección.

Quienes resulten elegidos tendrán el estatus de "soldado por tiempo limitado", con mejores condiciones salariales que en el antiguo servicio voluntario. También, podrán recibir incentivos económicos para comprometerse con periodos más largos de servicio.

Bundeswehr y OTAN: el objetivo estratégico del nuevo reclutamiento

La Bundeswehr busca cerrar sus carencias de personal y ampliar la reserva militar. Tras el servicio, hombres y mujeres quedarán vinculados mediante periodos regulares de entrenamiento para garantizar su disponibilidad en caso de emergencia.

Fuente: ShutterstockShutterstock

El Gobierno también modernizará y digitalizará el sistema de reclutamiento. Según DW, si faltan voluntarios o la seguridad europea se deteriora, Berlín podrá activar un reglamento con aprobación parlamentaria para decretar la obligatoriedad plena.