En esta noticia

Las personas físicas en México deben estar atentas al calendario fiscal 2025. Si bien el 30 de abril es la fecha tradicional para cumplir con la Declaración Anual, el SAT brinda la posibilidad de obtener ladevolución automática del ISR presentándola correctamente hasta el 31 de julio de 2025.

Para beneficiarse de esta devolución sin necesidad de realizar trámites adicionales, es clave que laDeclaración esté correctamente presentada, sin inconsistencias, y que se incluya una cuenta bancaria válida. ¿Cómo evitar multas y pérdidas de beneficios?

Declaración Anual 2025: ¿cómo obtener la devolución automática de ISR?

Aunque el plazo oficial es el 30 de abril, si tienes saldo a favor, podrás presentar la Declaraciónhasta el 31 de julio y recibir la devolución del ISR sin necesidad de realizar trámites adicionales. Recuerda que, además, no debes tener inconsistencias fiscales.

El trámite se puede realizar de manera presencial o en el portal oficial del SAT, en el primer caso la institución amplio sus horarios de atención, abarcando de las 8:30 am a las 6 pm solamente hasta el día final del mes corriente, el cual es el último para presentar el reporte fiscal

¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual 2025?

De acuerdo con el SAT, quienes deben presentar la declaración son los siguientes:

  • Ingresos por actividad empresarial o profesional.
  • Salarios de más de un patrón.
  • Intereses, dividendos o premios.
  • Arrendamiento o venta de bienes.
  • Régimen Simplificado de Confianza (personas físicas)
El SAT brinda la posibilidad de obtener la devolución automática del ISR. Foto: Archivo Cronista México.
El SAT brinda la posibilidad de obtener la devolución automática del ISR. Foto: Archivo Cronista México.

¿Qué es el Sistema Automático de Devoluciones del SAT?

El Sistema Automático de Devoluciones del SAT revisa tu Declaración Anual y, si corresponde un saldo a favor de ISR, transfiere el monto a tu cuenta bancaria registrada. La devolución puede tardar hasta 40 días hábiles, excluyendo fines de semana y días festivos.

Es importante cumplir con ciertos requisitos:

  1. Declaración correcta.
  2. Utilizar e.firma o contraseña SAT.
  3. Cuenta bancaria activa y a tu nombre.

Si el saldo a favor es superior a $10,000, la e.firma será obligatoria.

¿Qué ocurre si no presento mi Declaración Anual?

Cumplir con la Declaración Anual es una responsabilidad crucial para los contribuyentes. Aquellos que no la presenten pueden ser sancionados de dos formas:

Sanciones económicas:

Por no presentar la declaración cuando corresponde y por el incumplimiento de obligaciones fiscales. Las multas varían entre 1,400 y 34,730 pesos, si se presenta tarde o con los requisitos incorrectos. En el caso de declaraciones realizadas por internet, las infracciones van desde 14,230 y 28,490 pesos.

Repercusiones en su historial crediticio:

Además de las sanciones económicas, los contribuyentes podrían enfrentar repercusiones en su historial crediticio, dificultando el acceso a préstamos o generando condiciones financieras menos favorables.