En esta noticia

Con la llegada de octubre, las familias mexicanas comienzan a planificar las festividades del Día de Muertos. Sin embargo, este año, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dispuesto un descanso escolar que coincide con las fechas de la celebración, por motivos administrativos.

El viernes 31 de octubre, día en que tradicionalmente se celebra Halloween, no habrá clases en las escuelas de educación básica, ya que se llevará a cabo una sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Si bien este día no está relacionado directamente con el Día de Muertos, genera un puente extendido para los estudiantes al coincidir con las festividades del fin de semana.

Suspensión de clases a nivel nacional: se confirmó un nuevo feriado puente para estudiantes de primaria y secundaria

Buenas noticias para los mexicanos fuera del país: ahora podrán titularse como si estudiaran en México

¿Por qué no habrá clases el 31 de octubre?

La SEP ha establecido que el viernes 31 de octubre será una jornada administrativa destinada a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Durante estas sesiones, los docentes analizan y ajustan los planes y programas educativos, así como las estrategias pedagógicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Aunque esta suspensión de clases no está directamente vinculada al Día de Muertos, al coincidir con el fin de semana, se genera un puente extendido que permite a las familias disfrutar de las festividades sin interrupciones escolares.

¿Cuándo regresan los estudiantes a clases?

Tras el descanso del 31 de octubre, las actividades escolares se reanudarán el lunes 3 de noviembre de 2025. Es importante destacar que, a diferencia de otros días festivos, el Día de Muertos (2 de noviembre) no se pasará al lunes, por lo que no se considera como un día de descanso oficial en el calendario escolar.

Por lo tanto, los estudiantes tendrán un puente extendido desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, regresando a clases el lunes 3 de noviembre.

SEP

Confirmado | Decretan descanso obligatorio para el próximo viernes en todo el país: habrá nuevo fin de semana largo

Calendario

La SEP anunció suspensión de clases hasta el 25 de octubre por este motivo: a qué escuelas afecta

Educación

Ya es oficial: la SEP lanzó la Constancia de Situación Profesional y será clave para los trabajadores de este rubro

Feriados restantes del ciclo escolar 2025-2026

Para lo que resta del calendario escolar 2025-2026, la SEP contempla varios días de suspensión de clases, entre los cuales se incluyen:

  • 17 de noviembre - Revolución Mexicana
  • 2 de febrero - Día de la Constitución Mexicana
  • 16 de marzo - Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo - Día del Trabajo
  • 5 de mayo - Batalla de Puebla
  • 15 de mayo - Día del Maestro

Además, se consideran días de suspensión por las sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas, que varían según el calendario específico de cada entidad federativa.