

En esta noticia
Las vacaciones de Semana Santa llegan a su fin y la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México ha respondido a una de las consultas que persiste entre los habitantes del país: ¿se recorre el feriado del 1 de mayo?
A partir del lunes 28 de abril, los estudiantes del territorio azteca que asistan a las instituciones amparadas por la SEP deberán regresar a las aulas para retomar con sus actividades escolares.
Sin embargo, por el descanso obligatorio del Día del Trabajador, los jóvenes se encuentran a la expectativa de conocer si la entidad gubernamental trasladará el receso para el próximo lunes. Checa todos los detalles al respecto.

Lista completa de feriados que restan en 2025
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla para todos los años un total 7 fechas fijas consideradas como feriados, una cantidad que puede variar si se trata de años electorales.
En estos contextos, suele añadirse una fecha por los comicios y, en caso de que haya elecciones presidenciales, otra por el traspaso del Poder Ejecutivo. Para 2025, los descansos obligatorios establecidos son los siguientes:
- Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
- Lunes 3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana.
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
¿Se corre el feriado del 1 de mayo?
Una de las dudas que surge con mayor frecuencia en lo que respecta a los días de descanso obligatorio en México, está relacionada con si el Gobierno puede correr el feriado para armar un puente vacacional.
En este sentido, dado que el 1 de mayo coincide con un jueves, una de las consultas que han buscado responder tantos los miembros de la comunidad educativa como los trabajadores mexicanos es si se trasladará el receso para el último lunes de abril y el primer viernes de mayo.
Al respecto, la SEP ha informado que no habrá modificaciones en lo que concierne al calendario de feriados y días festivos, por lo que el descanso obligatorio por el Día Internacional del Trabajador queda inamovible y los alumnos del país deberán asistir a las aulas de manera regular tanto el lunes 28 de abril como el viernes 2 de mayo.
¿Cuánto dinero deben recibir quienes trabajen el 1 de mayo?
Debido a que esta jornada es considerada un día de descanso obligatorio para todos los habitantes de México, la LFT contempla una paga doble para quienes deban laborar durante estas fechas, además de su paga ordinaria.
Por esta razón, los patrones se encuentran obligados a entregar un salario "triple" para quienes tengan que trabajar durante estas jornadas. Es decir, si el salario mínimo diario del empleado es de 278.80 pesos, corresponde recibir un sueldo más el doble del salario que perciben, lo que asciende a un total de 836.40 pesos.












