

En las afueras de Estocolmo, hallaron un caldero que contenía más de 20.000 monedas de plata junto a joyas medievales. Este descubrimiento se considera uno de los mayores tesoros de la Alta Edad Media hallados en Suecia.
El hallazgo ocurrió de manera insólita: mientras una persona removía tierra en un sitio fuera de Estocolmo, su herramienta chocó contra un objeto corroído que resultó ser un gran cofre repleto de tesoros históricos.
En un país cuya capital se fundó oficialmente en 1252, este tesoro enterrado antes de esa fecha propone que la región ya tenía asentamientos y actividad económica significativa previo a ello.
Qué contenía el tesoro hallado en Estocolmo
El caldero contenía aproximadamente seis kilogramos de monedas, joyas y objetos de valor.

Las primeras estimaciones sugieren que podrían superar las 20.000 monedas de plata acuñadas en el siglo XII, muchas con la inscripción "KANUTUS", en referencia al rey KnutEriksson, quien reinó entre 1173 y 1195.
También fueron halladas las llamadas monedas episcopales, emitidas por obispos locales, lo que añade una dimensión eclesiástica al conjunto.
Las piezas estaban ocultas en un momento histórico de tensión política y expansión territorial en Suecia, lo que sugiere que fueron enterradas para proteger riquezas personales.
Un hallazgo histórico para Europa
Arqueólogos y especialistas calificaron el hallazgo como uno de los mayores tesoros medievales descubiertos en Estocolmo y un hecho "completamente único".
Aunque la ciudad fue fundada en 1252, las monedas y joyas prueban que la zona ya tenía actividad económica relevante siglos antes, modificando lo que se sabía sobre los orígenes del país.
La combinación de monedas encontrada revela una economía medieval más compleja y vinculada con la Iglesia de lo que se pensaba. También plantea interrogantes sobre quién escondió el tesoro y los motivos detrás de ello.
Por cuestiones de seguridad, la ubicación exacta se mantiene en secreto mientras las autoridades analizan y catalogan las piezas.














