

Para viajar de manera legal a los Estados Unidos la mayoría de los extranjeros requieren de una visa que habilite su ingreso y permanencia en el país. Sin embargo, existen algunas excepciones y documentos de privilegio que facilitan el trámite y las autorizaciones para pisar suelo norteamericano.
Si bien ciertas naciones cuentan con acuerdos internacionales que les permite ingresar al territorio de Donald Trump sin necesidad de visa mediante el Programa de Exención de Visa (VWP) a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA), para los ciudadanos de México está la opción de contar con una Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC).
Este documento especial exclusivo para mexicanos aplica para aquellos que deseen ingresar a las áreas fronterizas de Estados Unidospor tierra o mar, con ciertas restricciones, pero sin necesidad de obtener una visa tradicional.
Quiénes pueden ingresar a USA sin visa
La Tarjeta de Cruce Fronterizo también es conocida como "visa láser" porque funciona como una visa de visitante B-1/B-2. La tarjeta laminada tiene tecnología mejorada y un chip que la hace similar a una tarjeta de crédito o a la tarjeta de pasaporte de EE. UU.

Como documento independiente, la BCC permite a su titular visitar las áreas fronterizas de EE. UU. por un máximo de 30 días.
Las áreas fronterizas incluyen:
- California: a menos de 25 millas (40 km) de la frontera.
- Arizona: a menos de 75 millas (120 km) de la frontera.
- Nuevo México: dentro de las 55 millas (88 km) de la frontera o hasta la Interestatal 10.
- Texas: a menos de 25 millas (40 km) de la frontera.
Si el titular de la BCC desea viajar a cualquier otro lugar de EE. UU. o permanecer más de 30 días, debe obtener un Formulario I-94 en un puerto de entrada, lo que le podría permitir una estadía de hasta seis meses.
Por lo general, la Tarjeta de Cruce Fronterizo tiene una validez de 10 años, aunque hay excepciones para los menores de 15 años.
Cómo obtener la visa exclusiva para mexicanos: requisitos
El proceso para obtener una BCC es similar al de una visa de visitante B1/B2. Los solicitantes deben demostrar que tienen lazos fuertes con México que los obligarían a regresar después de una estadía temporal en EE. UU. y deben tener un pasaporte mexicano válido al momento de la solicitud.











