

Uno de los países que permite a los ciudadanos de México ingresar a su territorio y residir por un período determinado sin necesidad de tramitar una visa es Canadá.
El Gobierno del país norteamericano permite a los viajeros que cumplan con la normativa dispuesta, evitar el proceso de gestión de este documento. Para ello, es fundamental que conozcan los requisitos que deben satisfacer.

¿Cuáles son las opciones para ingresar a Canadá sin necesidad de visa?
Al igual que otros países del mundo, Canadá exige a los extranjeros que deseen ingresar a su territorio un documento especial que debe acompañar a su pasaporte: la visa.
Es fundamental que los mexicanos tengan en cuenta la importancia de viajar en avión para no presentar la visa. En caso de que viajen en autobús, tren, auto o barco deberán tramitar obligatoriamente este documento.
Estos permisos suelen requerirse en ciertos casos particulares, como por ejemplo el Estado del cual provengan los viajeros. Particularmente para los nacidos en México, el Gobierno canadiense permite la exención del trámite siempre y cuando cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Cuentan con una visa estadounidense de no inmigrante válida (por ejemplo, la visa de turista B1/B2) y viajan a Canadá por avión.
- Tuvieron una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años y viajan a Canadá por avión.
Importante: ¿cuáles son los requisitos para evitar la presentación de la visa?
A pesar de que el Gobierno canadiense permite a ciertos mexicanos la posibilidad de saltear el trámite de la visa, es esencial que cuenten con un documento importante: la autorización electrónica de viaje (eTA, por sus siglas en inglés).
La ventaja que aporta la eTA no solo se relaciona con el ahorro del proceso de gestión de visa, sino también con el bajo costo del trámite en comparación con el tradicional documento.
Mientras que para la visa los mexicanos deben desembolsar un total de 100 dólares canadienses, la eTA únicamente requiere el pago de una tarifa que no supera los 7 dólares canadienses. Para tramitarla, necesitarán seguir una serie de sencillos pasos, entre los que se incluyen:
- Checar si el país de origen se encuentra habilitado para tramitar eTA.
- Presentar la documentación y datos necesarios, como pasaporte vigente de país exento de visa, correo electrónico válido, tarjeta de crédito o débito aceptada.
- Completar el formulario en línea ingresando al sitio oficial de Canada.ca. Cabe recordar que solo está disponible en inglés o francés y deben contar con todos los datos listos, ya que no se puede guardar.
- Pagar en línea la tarifa de 7 CAD al finalizar el formulario.
- Aguardar por la confirmación por correo. Es importante resaltar que la mayoría se aprueban en minutos, pero algunas pueden tardar hasta 72 horas si se solicitan más documentos.
- Recibir la eTA, la cual se vincula electrónicamente al pasaporte del viajero. No es necesario imprimirla, pero sí guardar el correo de confirmación.















