

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, FDA, por sus siglas en inglés, emitió una alerta urgente solicitando el retiro inmediato de varios lotes de latas de atún distribuidas en supermercados de todo el país. ¿El motivo?, el riesgo elevado de contaminación con Clostridium Botulinum, bacteria que produce la toxina causante del botulismo, una enfermedad neurológica grave.
El informe de la FDA detalla que se detectó un fallo en el sistema de cierre hermético de las latas de atún con tapa de apertura fácil, lo que podría permitir la proliferación de la bacteria en ausencia de oxígeno, creando condiciones ideales para que se genere la toxina botulínica.

Las marcas de latas de atún afectadas
Entre las marcas señaladas por la FDA se encuentran Genova, Van Camp's, Trader Joe's y H-E-B, todas vinculadas a la empresa Tri-Union Seafoods. Estos productos fueron vendidos en grandes cadenas como Walmart, Costco, Kroger, Publix y Safeway, entre otros supermercados.
La FDA recomienda revisar el código de lote y la fecha de vencimiento en la etiqueta del envase. La lista completa está disponible en el sitio oficial del organismo.
¿Qué es el botulismo y por qué es tan peligroso?
El botulismo es una enfermedad poco frecuente pero potencialmente letal. Sus síntomas pueden aparecer entre 12 y 36 horas después del consumo del alimento contaminado. Entre ellos se incluyen visión doble o borrosa, debilidad muscular, dificultad para tragar y hablar, sequedad en la boca y, en casos graves, parálisis respiratoria.

¿Qué hacer si tienes una de estas latas?
Las autoridades sanitarias instan a no consumir el producto bajo ningún motivo. Los consumidores pueden optar por:
- Devolver la lata al comercio donde fue adquirida para un reembolso completo.
- Comunicarse con Tri-Union Seafoods para solicitar un kit de recolección y un cupón de reposición.
- En caso de duda, desechar el producto de forma segura.










