En esta noticia

La organización "El Poder del Consumidor" ha emitido una alerta respecto a una reconocida marca de salchichas disponibles en los supermercados de México. Se sugiere prestar atención al comunicado para evitar problemas de salud.

Se advierte que estos productos contienen altos niveles de sodio y aditivos que han sido identificados como potencialmente cancerígenos.

Piden retirar urgentemente está reconocida marca de salchichas de todos los supermercados: contiene "aditivos cancerígenos".
Piden retirar urgentemente está reconocida marca de salchichas de todos los supermercados: contiene "aditivos cancerígenos".Vladimir Mironov

Estas salchichas, que gozan de gran popularidad en el país, representan un riesgo para la salud debido a los compuestos añadidos durante su procesamiento.

La marca de salchichas en el punto de mira para su retiro en todos los supermercados de México

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, casi el 50% de la población adulta en México padece esta condición.

De acuerdo con el análisis del producto, una salchicha de 100 gramos contiene 1,350 miligramos de sodio, lo que representa un 67.5% de la cantidad diaria recomendada para un adulto, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si bien el sodio es un mineral esencial para el cuerpo, su consumo excesivo se asocia con problemas de salud graves, como la hipertensión.

Detectan la presencia de "aditivos cancerígenos" en salchichas

El organismo "El Poder del Consumidor" emitió un comunicado alertando sobre la presencia de dos aditivos en una popular marca de salchichas, específicamente la línea "Asar sabor jalapeño" de la marca Bafar. En su análisis del producto, "El Poder del Consumidor" subrayó que el empaque de las salchichas presenta la información nutrimental en un tamaño de letra reducido, lo cual dificulta a los consumidores la identificación clara.

El producto exhibe en su etiqueta la advertencia de "exceso de sodio" y contiene nitrito de sodio y eritrobato de sodio, ambos reconocidos por la comunidad científica como aditivos con potencial cancerígeno. Gracias al sistema de etiquetado de la NOM-051, el empaque lleva un sello que indica "Exceso en Sodio". Esta medida permite que los consumidores tengan acceso a información clave sobre el contenido del producto.

En específico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el nitrito de sodio como un compuesto potencialmente cancerígeno, principalmente debido a su capacidad para formar nitrosaminas, sustancias químicas que pueden causar daño al ADN y elevar el riesgo de desarrollo de tumores.

Piden retirar urgentemente está reconocida marca de salchichas de todos los supermercados: contiene "aditivos cancerígenos".
Piden retirar urgentemente está reconocida marca de salchichas de todos los supermercados: contiene "aditivos cancerígenos".

Efectos del consumo elevado de sodio

El consumo excesivo de sodio, principalmente a través de la sal de mesa y alimentos procesados, está directamente relacionado con diversas afecciones que pueden comprometer gravemente la salud. Un aspecto menos conocido, pero igualmente relevante, es el efecto del sodio en la salud ósea:

  • Aumenta la excreción de calcio a través de la orina
  • Acelera la pérdida de densidad ósea
  • Incrementa el riesgo de osteoporosis
  • Puede favorecer la aparición de fracturas
  • Afecta la absorción de otros minerales importantes

La consecuencia más significativa del exceso de sodio es la hipertensión arterial. Cuando consumimos demasiado sodio, nuestro cuerpo retiene más agua para mantener el equilibrio electrolítico, lo que incrementa el volumen sanguíneo y, en consecuencia, la presión arterial.

Esta sobrecarga constante en el sistema circulatorio puede derivar en:

  • Engrosamiento y endurecimiento de las arterias
  • Mayor resistencia al flujo sanguíneo
  • Sobrecarga de trabajo para el corazón
  • Riesgo elevado de infarto de miocardio y accidentes cerebrovasculares

Los riñones son órganos fundamentales en la regulación del sodio corporal. El consumo excesivo de este mineral puede ocasionar:

  • Deterioro progresivo de la función renal
  • Formación de cálculos renales
  • Alteración en la filtración glomerular
  • Desarrollo de enfermedad renal crónica
  • Mayor riesgo de infecciones urinarias

Ante cualquier afección, se sugiere acudir a un profesional de la salud para evitar cualquier tipo de peligro para el bienestar.