

Las altas temperaturas en México llevaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a suspender las clases antes de Semana Santa. Bajo el objetivo de querer salvaguardar la salud de los estudiantes, la dependencia emitió un comunicado oficial con medidas preventivas para la asistencia presencial.
En detalle, los niveles de preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana largo extra en abril, además del periodo vacacional de Semana Santa. Dicha medida regirá en un estado particular del país, por lo que se sugiere prestar atención a esta iniciativa.

Checa los detalles de la medida de la SEP y verifica los días de descanso que estarán vigentes este mes. Ten en cuenta que la suspensión por la ola de calor solo abarcará a una zona en particular.
¿Qué estado de México suspenderá las clases en abril?
En Coahuila, donde se esperan temperaturas entre los 35 y 45 grados, la Secretaría de Educación del estado (SEDU) activó un protocolo especial. A través de un aviso firmado por el titular de la SEP en la entidad, Jorge Alberto Salcido, se informó que las escuelas sin aire acondicionado podrían suspender las clases presenciales y migrar temporalmente a la modalidad a distancia, a fin de resguardar a alumnos y docentes.
Esta medida estaría vigente hasta el regreso a las aulas tras el receso vacacional, programado del lunes 14 al viernes 25 de abril, según el calendario oficial.
El subsecretario de Educación en Coahuila precisó que esta modalidad virtual aplicará en aquellas regiones donde las temperaturas superen los 37 grados.
La nueva infraestructura de las escuelas en México
Actualmente, más del 75% de los planteles educativos en el estado cuentan con aire acondicionado; no obstante, también se implementaron acciones preventivas en aquellas instituciones educativas que no disponen de sistemas de enfriamiento adecuados para afrontar las jornadas de calor extremo.
La decisión de aplicar estas medidas se tomará con base en las recomendaciones que emita Protección Civil, tanto a nivel estatal como regional.
¿Qué protocolo tiene la SEP para combatir el calor en México?
En coordinación con la Secretaría de Salud y Protección Civil, la SEP estatal activó un protocolo especial para el desarrollo de clases durante esta temporada de calor, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes, a pesar de que solo faltan tres días para el inicio de las vacaciones de Semana Santa. Las medidas, diseñadas con base en las recomendaciones de dichas dependencias, incluyen:
La suspensión de actividades al aire libre durante las horas de mayor temperatura.
La implementación de clases virtuales en planteles de primaria y secundaria que no cuenten con aire acondicionado.
La reubicación temporal de alumnos a espacios con mejor ventilación dentro de las escuelas.
Las autoridades educativas mantienen una comunicación constante con el personal de Salud y Protección Civil para anticiparse a las afectaciones por las olas de calor, considerando las condiciones particulares de cada región y municipio.
La SEP de Coahuila reitera su compromiso de garantizar espacios escolares seguros en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, buscando que tanto estudiantes como docentes puedan continuar con sus actividades en condiciones que reduzcan al máximo los efectos del calor extremo previsto para abril y el resto de la primavera.















