

Miles de familias en México ya están planeando sus actividades para los próximos días, luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableciera en su calendario oficial una suspensión de clases que generará un descanso extendido para millones de estudiantes del país.
La coincidencia de fechas administrativas con celebraciones tradicionales creo una oportunidad única para que las familias con hijos en educación básica puedan disfrutar de varios días consecutivos sin obligaciones escolares, algo que no ocurre frecuentemente durante el primer trimestre del ciclo académico.

El descanso que todos esperaban: tres días sin clases
El organismo público programó la suspensión de labores el viernes 31 de octubre debido al Consejo Técnico Escolar (CTE), una jornada administrativa donde los docentes realizan evaluaciones pedagógicas y planificación educativa.
Esta fecha se une naturalmente con el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, creando un feriado puente de tres días librespara los estudiantes.
Este descanso beneficiará a todos los alumnos de preescolar, primaria y secundaria en todo el territorio nacional.
Lo particular de esta suspensión es que, aunque no se trata de un puente oficial decretado, en la práctica funciona como tal para millones de familias que podrán organizar actividades, visitar a sus seres queridos o participar en las tradicionales celebraciones de Día de Muertos.
¿Por qué no hay clases el 31 de octubre?
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, la suspensión del último viernes de octubre no tiene relación directa con Halloween ni con el Día de Muertos. Se trata de una fecha programada desde el inicio del ciclo escolar para realizar el Consejo Técnico Escolar de octubre 2025.
Estos consejos se llevan a cabo el último viernes de cada mes durante todo el año lectivo. Son sesiones de trabajo donde los maestros analizan el desempeño académico, diseñan estrategias de enseñanza y evalúan el progreso de sus grupos. Durante estas jornadas, no hay clases para los alumnos.
El calendario completo de CTE incluye fechas en septiembre, octubre, noviembre, enero, febrero, marzo, mayo y junio, lo que representa ocho días del ciclo escolar sin actividades para los estudiantes.
Importante: el lunes 3 de noviembre SÍ hay clases
El Día de Muertos (2 de noviembre) no es feriado oficial ni día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo. Por lo tanto, no se recorre al lunes y no genera puente, lo que significa que ellunes 3 de noviembre será un día de clases normal en todo México.
La confusión surge porque algunas personas piensan que, al igual que otros días festivos que sí se recorren, Día de Muertos también se trasladaría, pero la SEP confirmó que no aplica para esta fecha.














