

En México, es común que haya apellidos de diferentes orígenes, como prehispánicos y españoles. La mayoría de estos aún se usan y son testimonio de las culturas originarias del territorio, otorgando beneficios exclusivos como la nacionalidad europea.
En detalle, hay un apellido antiguo y peculiar en México que ofrece la ciudadanía española directa. Por este motivo, se sugiere prestar atención, ya que podrías tramitar el documento de forma fácil y efectiva.

Conoce el listado completo de los apellidos españoles y checa los beneficios que trae consigo la identidad europea.
¿Qué apellidos facilitan la nacionalidad española?
Diversas fuentes señalan que obtener la nacionalidad española permite acceder a diferentes beneficios, ya que quienes se convierten en ciudadanos españoles adquieren los mismos derechos que los nativos de ese país.
En esta línea, se menciona que ciertos apellidos de origen antiguo, como Lara, podrían facilitar este trámite. Sin embargo, no es el único; existen otros que también se consideran dentro de esta posibilidad.
A continuación, el listado completo de los apellidos que garantizan la ciudadanía española a nivel global:
Abraham
Acevedo
Acosta
Aguiar
Aguilar
Alarcón
Alba
Aldana
Alcalá
Alegre
Alfonso
Alfaro
Almeida
Alonso
Álvarez
Amigo
Amado
Amaya
Aranda
Baltasar
Báez
Barral
Barrios
Beato
Benavente
Benítez
Bernal
Bravo
Bueno
Bermejo
Cabrera
Calvo
Campo
Cantos
Carrasco
Carrillo
Carvajal
Castellanos
Delgado
Diego
Díez
Díaz
Duque
Domínguez
Durán
Dorado
Duarte
Enrique
Enríquez
Esperanza
Espinosa
Escudero
Esteban
Fajardo
Fernández
Ferrer
Ferrero
Figueroa
Flores
Fuentes
Fuertes
Gálvez
García
Gato
Garzón
Gil
Giménez
Gómez
Granado
González
Gutiérrez
Haro
Henríquez
Hernández
Heredia
Herrera
Huerta
Hurtado
Ibáñez
Israel
Izquierdo
Jaén
Jiménez
Jorge
Juárez
Julián
Lázaro
Lara
Larios
León
Linares
Lobato
Lobo
López
Lorca
Lorenzo
Madrid
Madrigal
Macías
Manuel
Márquez
Martínez
Marín
Nájera
Navarro
Nieto
Núñez
Ocampo
Ochoa
Olivos
Olmos
Oliva
Ordóñez
Olivares
Orellana
Ortega
Ortiz
Pacheco
Padilla
Palma
Palomino
Pardo
Paredes
Pareja
Parra
Paz
Pascual
Pedraza
Peña
Pérez
Quiróz
Quemada
Ramírez
Ramos
Real
Rey
Reina
Ribera
Ricardo
Rivero
Robles
Roca
Rivas
Rodríguez
Ruiz
Salgado
Salinas
Salas
Salazar
Salcedo
Salvador
Sánchez
Sancho
Serra
Serrano
Sierra
Silva
Talavera
Toledo
Torres
Trigo
Úbeda
Uría
Urrutia
Valero
Valle
Vara
Varela
Vargas
Vázquez
Vega
Velázquez
Vera
Vergara
Villanueva
Vidal
Zalazar
Zaragoza
Zúñiga
¿Cómo puede un mexicano obtener la nacionalidad española?
Para obtener la ciudadanía española desde México es necesario presentar la solicitud en el Consulado de España, acompañada de la documentación que corresponda según la normativa aplicable. Se debe presentar ante las autoridades correspondientes:
Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE)
Pasaporte mexicano
Acta o certificado de nacimiento
Una fotografía reciente tamaño 32 x 26 milímetros
Comprobante del pago de la tarifa correspondiente (en el consulado se realiza en un banco y se entrega el recibo)
¿Dónde se tramita la nacionalidad española en México?
En México, quienes deseen obtener la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática o por opción deben presentar su solicitud en el Consulado General de España en Ciudad de México (CDMX), con turno asignado anteriormente.
Por su parte, la nacionalidad por residencia se gestiona directamente ante el Registro Civil en España.













