En esta noticia

Las modificaciones en el sistema de escape se convirtieron en una práctica común entre algunos conductores que buscan personalizar sus vehículos o mejorar su rendimiento.

Sin embargo, esta tendencia llamó la atención de las autoridades de tránsito, quienes implementaronmultas para combatir la contaminación auditiva generada por estas alteraciones.

Multas de hasta 3,400 pesos por modificar el escape de tu auto

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, específicamente en su artículo 43, está terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de modificación en sistema de escape de gases del vehículo que tenga como objetivo provocar ruidos excesivos.

De hecho, los oficiales de tránsito están facultados para identificar cuando el sonido emitido por el caño de escape supera los niveles permitidos, tomando como referencia las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece que el ruido no debería superar los 65 decibeles durante el día.

Las sanciones económicas por estas infracciones son considerables. Los conductores que sean sorprendidos con estas modificaciones deberán pagar una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Considerando el valor de la UMA para 2025, esto representa un pago de entre 2,262.80 y 3,394.20 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Efectos de la contaminación auditiva en la salud y el medio ambiente

La contaminación auditiva es un problema que frecuentemente pasa desapercibido, pero tiene importantes consecuencias para la salud pública.

Los ruidos excesivos generados por vehículos con escapes modificados contribuyen significativamente a este tipo de contaminación, especialmente en zonas urbanas densamente pobladas.

Según especialistas en salud ambiental, la exposición prolongada a niveles elevados de ruido puede provocar diversos problemas de salud, incluyendo trastornos del sueño, estrés crónico, problemas cardiovasculares y pérdida auditiva. Además, la contaminación acústica afecta la calidad de vida de los ciudadanos y puede tener impactos negativos en la fauna urbana.

Es precisamente por estos efectos nocivos que las autoridades decidieron implementar medidas más estrictas contra quienes modifican los sistemas de escape de sus vehículos.

Cómo detectar y evitar problemas con el sistema de escape de tu vehículo

Para evitar multas y contribuir a un entorno urbano más saludable, es fundamental mantener el sistema de escape de tu vehículo en condiciones óptimas y sin modificaciones ilegales.

Un sistema de escape en buen estado no solo te evitará problemas con las autoridades, sino que también garantizará el correcto funcionamiento de tu auto.

Algunos signos que indican problemas en el sistema de escape incluyen:

  • Ruido excesivo o inusual al acelerar
  • Vibraciones anormales en el vehículo
  • Disminución en el rendimiento del combustible
  • Olor a gases de escape dentro del habitáculo

Si necesitas realizar alguna reparación o mantenimiento en el sistema de escape de tu vehículo, es recomendable acudir a talleres autorizados que utilicen piezas homologadas que cumplan con las especificaciones originales del fabricante.