En esta noticia

Un nuevo estudio global publicado en Nature Human Behavior revela que reducir la jornada laboral mejora la vida de los trabajadores en varios aspectos clave. Las personas reportaron menos agotamiento físico y mental, mayor satisfacción con su empleo, mejor salud mental, sueño de mayor calidad y más productividad en menos tiempo.

El estudio más completo hasta ahora

Participaron casi 2,900 empleados de 141 empresas de países como Australia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Durante seis meses, trabajaron el 80% del tiempo habitual, pero recibieron el 100% del salario.

También se compararon con un grupo de control: 290 personas de empresas que mantuvieron la semana laboral tradicional de cinco días.

¿Menos trabajo, más beneficios?

Los resultados son contundentes. Quienes redujeron más de ocho horas semanalesreportaron mayores mejoras en todos los indicadores. Incluso aquellos que tuvieron menos tiempo libre del esperado, sintieron beneficios como mejor humor y menos fatiga.

La clave está en reorganizar el trabajo, no en trabajar más rápido, sino mejor.

"La experiencia laboral cambió profundamente. Las personas sentían que trabajaban mejor", concluyó el equipo de investigación.

¿Y si mi empresa no lo quiere probar?

Los investigadores aclaran que las empresas que participaron ya estaban abiertas al cambio, por lo que se necesitan más estudios en otros sectores para validar los resultados.

Aun así, el mensaje es claro:
Trabajar menos no significa rendir menos. Significa vivir mejor.