En esta noticia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha comunicado que supermercados y tiendas en ciertos estados dejarán de comercializar una reconocida marca de leche debido a las graves consecuencias que podría acarrear para la salud de los consumidores.

La entidad gubernamental estadounidense, responsable de promover la salud pública en el país y de facilitar la aceleración de innovaciones que permitan que los productos sean más efectivos, seguros y económicos, ha informado a la población sobre el retiro de 20,000 unidades de un conocido producto lácteo.

¿Qué famosa marca de leche fue retirada por la FDA?

De acuerdo con los recientes comunicados emitidos por la FDA, se ha determinado que los supermercados y tiendas del país no comercializarán la marca de leche Horizon Organic Dairy que presente las siguientes especificaciones:

  • Distribuido por: Horizon Organic Dairy, LLC (Horizon) Broomfield, CO 80021.
  • Descripción del producto: Leche entera natural aséptica Horizon Organic de 8 oz, paquete de 12. (Refrigerar después de abrir).
  • UPC: 3663207113 (paquete de 12); 3663207127 (unidad única).
  • Consumir antes del: 03 MAR 2025, 04 MAR 2025, 06 MAR 2025, 07 MAR 2025.
  • Código de lote Vencimiento: consumir antes del 3 de marzo 2025, 4 de marzo de 2025, 6 de marzo de 2025, 7 de marzo de 2025.

¿Cuáles son las razones detrás del retiro de estas reconocidas marcas de leche?

Es importante señalar que la FDA no ha especificado la naturaleza del problema relacionado con las 20,000 cajas de leche que han sido retiradas de todos los mercados y puntos de venta. Sin embargo, se sospecha que la causa radica en un inadecuado estado de conservación de la leche entera.

Los retiros de este tipo son comunes en situaciones donde existe "una circunstancia en la que el uso o la exposición a un producto infractor puede ocasionar efectos adversos temporales o médicamente reversibles para la salud, o donde la probabilidad de consecuencias adversas graves es remota".

En la actualidad, los mercados afectados por estas medidas son los minoristas situados en los estados de Arizona, California y Nevada, en EE.UU. Por lo tanto, los mexicanos que residan en estas regiones deben prestar especial atención al momento de adquirir dichos productos.

Productos Adicionales Retirados por la FDA

Recientemente, la FDA llevó a cabo una serie de anuncios en los que emitió una advertencia a los consumidores sobre un ingrediente presente en golosinas y medicamentos que podría tener consecuencias fatales.

El ingrediente en cuestión es el colorante artificial rojo No.3, que ha sido relacionado por las autoridades sanitarias con una grave enfermedad: el cáncer.

Las principales marcas de alimentos y medicamentos que contienen este colorante rojo No.3 incluyen:

  • Caramelos de maíz Brach's (Ferrara Candy Co.)
  • Confites Betty Crocker (General Mills Inc.)
  • Ensure de fresa (Abbott Laboratories)
  • Vyvanse (Takeda Pharmaceutical Co. Ltd.) - Tratamiento para el TDAH
  • Pastillas para la acidez estomacal (marca propia de Costco Wholesale Corp. y Rite Aid Corp.)

A través de un comunicado publicado en su web oficial, la FDA informó que "los peticionarios proporcionaron datos que demuestran que este aditivo induce cáncer en ratas macho".

A pesar de que los expertos determinaron que su efecto no es idéntico en humanos y ratas, cualquier sustancia que presente riesgo de desarrollar esta enfermedad en seres humanos o animales será prohibida en la producción de alimentos en Estados Unidos, conforme a una disposición conocida como Cláusula Delaney.