En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) envió una alerta rápida en agosto a todos los conductores del país por una falla que se detectó en más de 60,000 vehículos.

El organismo gubernamental, junto a las automotrices que hicieron público el llamado, dieron a conocer cuál es el problema que registra cada rodado y el trámite que deberán realizar los automovilistas durante el corriente mes.

¿Cuáles son los modelos afectados?

Según dio a conocer la Profeco a través de la Revista al Consumidor, los autos que han presentado distintos problemas técnicos son los fabricados por las empresas Honda de México, S. A. de C. V., Volkswagen de México, S. A. de C. V. y Toyota Motor Sales de México, S. de R. L. de C. V.

Volkswagen de México, S. A. de C. V.

La empresa envió una alerta por una falla detectada en 6,733 unidades de los siguientes modelos:

  • Cross Fox STD 2010, 2011 y 2012

  • Gol CL Aire STD 2011 y 2012

  • Gol Sedán Sport CV 2011

  • Gol Sedán CL 2011

  • Gol GT STD 2011 y 2012

  • Saveiro Highline Cabina Extendida 2011 y 2012

En este caso, la compañía detectó que existe la eventual posibilidad que, en caso de accidente y de activación de la bolsa de aire (airbag) fabricada por el proveedor Takata, ubicada del lado del conductor, se pudieran desprender pequeños filamentos de la carcasa de generador de gas.

Por esta razón, la Profeco detalla que se revisará y en caso necesario sustituirá el generador de gas de la bolsa de aire (airbag) frontal del lado del conductor, sin costo alguno para el consumidor.

Toyota Motor Sales de México, S. de R. L. de C. V.

En función de la información que proporcionó la Profeco, el llamado a revisión alcanza a un total de 6,075 unidades de los modelos Prius 2023 y 2024.

El riesgo que se detectó se relaciona con una posible filtración de agua en las cerraduras electrónicas de las puertas traseras, lo que provocaría un cortocircuito. Además, si los seguros de las puertas no están bloqueados, podrían abrirse mientras el vehículo está en movimiento o en caso de impacto.

Como contramedida, se reemplazarán los mecanismos de apertura de las puertas laterales traseras por otros mejorados, sin costo para las personas consumidoras.

Honda de México, S. A. de C. V.

En el caso de los coches fabricados por esta compañía, se detectó una falla en 57,899 unidades de los siguientes modelos.

  • Civic 2022 a 2025

  • CR-V / CR-V Híbrida 2023 a 2025

  • HR-V 2023 a 2025

  • Acura Integra 2023 a 2025

La automotriz comprobó que un componente provoca que, con el uso, la dirección produzca un ruido anormal y se atasque al girar la dirección. La solución que brinda se orienta a la reparación sin costo de la caja de dirección.