

El Banco de México (Banxico) es la entidad financiera responsable de proporcionar a la ciudadanía información detallada sobre la lista completa de billetes y monedas que están en proceso de ser retirados del sistema monetario mexicano.
En este contexto, el sitio web oficial de la institución permite a los usuarios consultar las diversas denominaciones y series de billetes que serán descontinuados y dejarán de ser válidos. Esto incluye ciertos ejemplares de 20, 50 y 100 pesos. A continuación, se detallan los pasos a seguir en caso de que poseas estos billetes.

Retiro de los billetes de 20, 50 y 100 pesos del sistema
La lista exhaustiva de billetes que dejarán de estar en circulación incluye aquellos emitidos entre los años 1993 y 2008. En relación con las denominaciones de 20, 50 y 100 pesos, la institución ha clasificado como "en proceso de retiro" los siguientes billetes.
20 pesos
- Familia B: 20 nuevos pesos (1993)
- Familia C: 20 nuevos pesos (1994)
- Familia D: 20 pesos y 20 pesos conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México (1996 y 2000)
- Familia D1: 20 pesos (2002)
50 pesos
- Familia B: 50 nuevos pesos (1993)
- Familia C: 50 nuevos pesos (1994)
- Familia D: 50 pesos y 50 pesos conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México (1996 y 2000)
- Familia D1: 50 pesos (2001)
- Familia F: 50 pesos (2006)
100 pesos
- Familia B: 100 nuevos pesos (1993)
- Familia C: 100 nuevos pesos (1994)
- Familia D: 100 pesos y 100 pesos conmemorativos del 75 aniversario del Banco de México (1996 y 2000)
- Familia D1: 100 pesos (2001)

Instrucciones para el manejo de billetes en proceso de retiro
La institución afirma que "los billetes y monedas en proceso de retiro aún conservan su poder liberatorio". Esto implica que mantienen el valor que su denominación establece y pueden seguir utilizándose para transacciones comerciales sin inconvenientes.
El proceso de retiro se lleva a cabo cuando los individuos depositan cualquiera de estos billetes en una entidad bancaria. En tal caso, la institución tiene la responsabilidad de reemplazarlo por otro de igual valor que esté vigente en el sistema y posteriormente enviar el ejemplar en proceso de retiro al Banco de México para su separación.
Para obtener información detallada sobre los billetes y monedas en descontinuación, se puede consultar la página completa clicando aquí.















