

La Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, advirtió que continuará aplicando suspensiones y cierres temporales en establecimientos turísticos de Tulum, luego de detectar irregularidades graves en precios e información al consumidor.
La dependencia del Gobierno de México, informó también en su comunicado, que las medidas seguirán siendo estrictas, ya que “se encontraron diferencias considerables de precios entre hoteles del centro de Tulum y de Parque Jaguar”, situación que ha generado denuncias constantes de visitantes y habitantes.
La Profeco confirmó que este operativo no será el último. Tras la colocación de sellos de suspensión en cuatro hoteles, la institución enfatizó que “los precios excesivos y la falta de información clara violan la Ley Federal de Protección al Consumidor”. Por ello, los comercios que continúen incurriendo en estas prácticas enfrentarán nuevas medidas. Para los consumidores, la autoridad aseguró que reforzará la vigilancia “para evitar abusos y proteger los derechos de visitantes y habitantes de Tulum”.

Los operativos se ampliarán debido a que se detectaron alimentos, hospedaje y servicios turísticos con costos muy por encima del promedio nacional, lo que generó preocupación.
“Los precios son significativamente altos en comparación con los hoteles del centro de Tulum”, indicó la Profeco, subrayando que la prioridad es contener incrementos injustificados y sancionar a quienes manipulen precios en zonas de alta afluencia turística.
Hoteles de Tulum en la mira: irregularidades y suspensiones
Durante el operativo, la Profeco visitó 29 establecimientos y encontró anomalías graves. En Parque Jaguar, el precio promedio de una habitación sencilla alcanzó los “$3,577.50 pesos, con máximos de hasta $10,569.00”, mientras que en el centro de Tulum los precios oscilan entre 600 y 1,200 pesos. Ante la desproporción, se aplicaron suspensiones inmediatas.

Los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum fueron sancionados por no exhibir tarifas, inducir al pago de propina, carecer de comprobantes e incluso presentar menús sin precios o en moneda extranjera. “Se colocaron sellos de suspensión en cuatro hoteles por violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor”, recalcó la dependencia.
Precios de comida se disparan: guacamole y hamburguesas al triple
Los verificadores también detectaron aumentos excesivos en alimentos y bebidas. En algunos restaurantes, una orden de guacamole llegó a costar “hasta $280.00 pesos”, mientras que una hamburguesa sencilla superó los “$400.00 pesos”, cifras muy superiores al promedio nacional.
La Profeco advirtió que tres tacos podrían alcanzar los 400 pesos y tres quesadillas hasta 290, montos que calificó como inconsistentes y motivo de vigilancia reforzada. “Se detectó la existencia de precios excesivos en productos de consumo frecuente para el turismo”, declaró el organismo, alertando que seguirá revisando menús, precios y condiciones de servicio.

Comercios de autoservicio y conveniencia también serán revisados
No solo los hoteles y restaurantes están siendo vigilados: tiendas de autoservicio, farmacias y tiendas de conveniencia también enfrentan inspecciones. La Profeco informó que en establecimientos como OXXO, GO MART y 7-Eleven, “los precios en Tulum son mayores al precio promedio nacional” y que GO MART fue la cadena más cara entre las monitoreadas.
Las suspensiones también alcanzaron a supermercados y farmacias por “no exhibición de precios e información respecto a garantías y devoluciones”, dejando claro que ningún giro comercial está exento de las medidas. La Profeco reiteró que mantendrá presencia activa y pidió a los comerciantes cumplir la ley para evitar cierres o sanciones.














