En esta noticia

Venus, el planeta vecino de la Tierra, continúa sorprendiendo a los científicos. A pesar de sus temperaturas extremas que superan los 480°C y una atmósfera cubierta por nubes de ácido sulfúrico de casi 20 kilómetros de grosor, se descubrieron túneles de lava gigantes que podrían ser algunos de los más grandes del sistema solar.

Este hallazgo cuestiona muchas de las teorías previas sobre geología del planeta y abre nuevas posibilidades para estudiar su historia.

Descubrimiento que desafía lo conocido: científicos encuentran túneles de lava gigantes en Venus. Fuente: Shutterstock.
Descubrimiento que desafía lo conocido: científicos encuentran túneles de lava gigantes en Venus. Fuente: Shutterstock.

Descubren túneles de lava masivos en Venus

Los túneles de lava son conductos subterráneos que se forman cuando la lava se enfría en la superficie mientras sigue fluyendo en el interior, dejando pasajes vacíos.

Tradicionalmente, se creía que la gravedad limitaba el tamaño de estos túneles: a menor gravedad, más grandes podían crecer. Esto explica por qué los tubos lunares o marcianos son enormes comparados con los terrestres.

Sin embargo, Venus desafía esta regla. Con una gravedad casi idéntica a la de la Tierra, sus túneles de lava son sorprendentemente enormes.

Investigadores, liderados por Barbara De Toffoli de la Universidad de Padua, identificaron cuatro cadenas de fosas sinuosas cerca de volcanes escudo gigantes. Según su análisis, estas estructuras corresponden más a túneles colapsados que a fracturas tectónicas.

Cómo las condiciones extremas de Venus permiten túneles gigantes

El entorno extremo de Venus podría ser la clave para este fenómeno. La altísima presión en la superficie podría causar un aplanamiento general de los tubos, evitando la erosión intensa que limita el tamaño de los túneles en otros planetas. Esta particularidad permite que las cavidades subterráneas crezcan de manera excepcional, a pesar de la gravedad similar a la terrestre.

Los científicos destacan que estos túneles podrían ser algunas de las cavidades subterráneas más extensas del sistema solar, ofreciendo pistas sobre la evolución térmica y tectónica del planeta. Además, estudiar estas estructuras podría ayudar a comprender mejor cómo se formaron los volcanes y cómo circulaba la lava en Venus hace millones de años.

Bajo el calor extremo y nubes de ácido: científicos encuentran túneles de lava inesperadamente enormes en Venus. Fuente: Shutterstock.
Bajo el calor extremo y nubes de ácido: científicos encuentran túneles de lava inesperadamente enormes en Venus. Fuente: Shutterstock.

Futuras misiones para explorar los túneles venusianos

Para profundizar en este misterio, la Agencia Espacial Europea planea enviar la misión EnVision en 2031, equipada con el Subsurface Radar Sounder (SRS), un instrumento capaz de examinar los túneles de lava con detalle.

Aunque Venus es demasiado inhóspito para cualquier tipo de habitabilidad, estos conductos podrían ofrecer información clave sobre su geología y su historia volcánica.

El descubrimiento no solo amplía nuestro conocimiento sobre Venus, sino que también aporta datos comparativos para otros planetas. En la Luna y Marte, científicos ya consideran utilizar túneles de lava como refugios para astronautas, debido a la protección natural que ofrecen frente a radiación y meteoritos.