En esta noticia

"Tu hogar nuevo te está esperando", con estas palabras el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda, Infonavit, bajo la titularidad de Octavio Romero, confirmó que ya están listas las primeras casas del Programa Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, las cuales cumplen con todas las garantías de ley y se están entregando sus respectivos créditos con dos requisitos claves: ganar menos de dos salarios mínimos y no tener casa propia.

Sí cumples estos dos requisitos, y además, no eres beneficiario de Infonavit, tienes más de 18 años, y no tienes un apoyo económico con Conavi y quieres inscribirte Programa de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México, te cuento todo lo que debes hacer. Estos requisitos están actualizados al 3 de juno del 2025 por el sitio web oficial del Gobierno de México.

Están abiertas las inscripciones al Programa Vievienda para el Bienestar

El Programa Vivienda para el Bienestar está implementado por la Comisión Nacional de Vivienda, Conavi, bajo la estrategia del Gobierno de México y el Infonavit para "garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, priorizando a quienes viven en condiciones de alta marginación, zonas rurales, indígenas o con carencias sociales".

Para inscribirte al Programa Vivienda para el Bienestar, es necesario que acudas personalmente al módulo de atención más cercano a tu domicilio. Estos módulos están habilitados por el Gobierno de México y operan en fechas y horarios específicos que varían según la entidad federativa y el polígono de atención.

1. Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), Pasaporte, Cédula Profesional, Licencia de Conducir, Cartilla de Identidad del Servicio Militar.

2. Comprobante de domicilio: Con vigencia no mayor a tres meses.

3. CURP

Te recomendamos estar atento a la información publicada en el portal oficial de Conavi (www.gob.mx/conavi) o en los canales de comunicación de tu localidad. Recuerda que no se permite el registro por medio de terceros, por lo que deberás presentarte en persona con tu documentación en orden.

Es importante que llegues con anticipación y preparado, ya que durante el proceso te realizarán una entrevista para llenar la Cédula de Diagnóstico, un instrumento que evalúa tus condiciones socioeconómicas, familiares y de vivienda.

Esta información será clave para determinar tu elegibilidad dentro del programa. Asegúrate de que todos los datos proporcionados sean verídicos y comprobables, ya que cualquier irregularidad puede derivar en la cancelación de tu solicitud. La transparencia es un requisito fundamental para acceder a este beneficio.

Así son las casas del Programa de Vivienda para el Bienestar

En las últimas horas, Octivio Romero, director genral del Infonavit, invitó a las personas que cumplen con los requisitos para que se inscriban al programa. La entrega de las viviendas será a lo largo y ancho del país, priorizando a las personas más necesitadas y vulnerables.

  • 60 metros cuadrados
  • Sala-comedor
  • Baño completo
  • Espacio para servicios

Las viviendas, según indicó Octavio Romero, están localizadas en zonas céntricas, cercanas a hospitales, lugares de trabajo y zonas comerciales. "Estarán equipadas con áreas verdes, lugares de esparcimiento y estacionamiento", indicó el director general de Infonavit. El objetivo es que las familias que habitan estas viviendas cuentan con un mejor bienestar y calidad.