

Qué pensarías si en lugar de comparar precios y calidades un agente de Inteligencia Artificial (IA) lo hiciera por ti y hasta te sugiriera tus compras. Pues, no se trata de un futuro lejano, sino de una realidad en la que Walmart avanza a la vanguardia aún a pesar de aranceles y de críticas como las del mismísimo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La industria del retail vive una transformación sin precedentes no solo en lo que respecta a la relación entre consumidores y marcas, sino también en la incorporación de tendencias de mercado detectadas por algoritmos.
Walmart, a la vanguardia en la automatización del retail con IA

Walmart sin dudas se ubica a la vanguardia de la automatización del retail a partir del desarrollo de agentes inteligentes capaces de buscar, sugerir y concretar compras a partir de datos estructurados. No solo eso: Walmart colabora con desarrolladores externos como OpenAI y al mismo tiempo impulsa soluciones internas para rediseñar por completo la experiencia de compra.
En efecto, Walmart cuenta con Wally, un asistente de IA generativa creado por sus propios equipos de comercio. Entre otras cosas, Wally permite automatizar tareas analíticas complejas ahorrando tiempos y adelantando decisiones, al tiempo que gestiona inventarios de forma más eficiente.
En paralelo, Walmart desarrolla el proyecto Trend-to-Product: un asistente que permite detectar tendencias mediante algoritmos y lanzar productos que respondan directamente a las demandas del mercado con una agilidad superior a lo imaginable.
La IA al servicio del consumidor redefine las compras

Otro de los aportes de la IA es la inclusión de agentes inteligentes capaces de actuar en nombre del usuario comparando precios, calidades, seleccionando productos según preferencias personales y hasta encargarse de compras recurrentes gestionando incluso, adquisiciones para eventos o temporadas.
Claramente, el concepto de retail -en donde el consumidor era apelado a través de estímulos visuales, emocionales y sensoriales- muta a pasos agigantados. La aparición de estos agentes de la IA marcan sin dudas un punto de inflexión y Walmart ya se prepara para enfrentar este cambio.
La IA está marcando un proceso que las empresas pueden encontrar ventajoso en la medida en que adapten sus plataformas a las nuevas dinámicas de compra y maximicen la personalización y eficiencia. Para los consumidores, en tanto, resulta atractiva una experiencia de compra alineada con sus hábitos y que optimice sus tiempos.













