En esta noticia

La reducción de la jornada laboral en México ya comenzó a generar cambios significativos en el panorama empresarial. Tras el anuncio oficial de la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de mayo de 2025, en el marco del Día del Trabajador, algunas compañías han decidido adelantarse a la nueva normativa. Entre las más destacadas se encuentra Walmart de México y Centroamérica (Walmex), que ya pone en práctica un modelo laboral que reduce las horas semanales sin afectar su operación.

Reducción de la jornada laboral: Walmart se adelanta a la reforma en México

Walmart ha sido una de las primeras empresas en implementar la reducción de la jornada laboral, a través de un plan piloto que inició hace un año y medio en 100 de sus sucursales. Este movimiento forma parte de una estrategia más amplia para preparar a la compañía frente a la nueva legislación que busca reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, con una implementación gradual que concluiría en 2030.

La iniciativa de la cadena minorista responde a una necesidad legal y a una visión empresarial centrada en la sostenibilidad operativa. Según explicó Ignacio Caride, CEO de Walmart en México, la compañía ha enfocado sus esfuerzos en automatizar tareas, eliminar procesos innecesarios y mejorar la productividad interna, como una forma de adaptarse al nuevo entorno económico y laboral del país.

Mientras otras empresas analizan el impacto económico que podría suponer el recorte de horas, Walmart apuesta por una reestructuración anticipada que permita mantener la eficiencia sin incrementar significativamente sus costos.

Nuevos horarios en Walmart: así se ajusta la operación a las 40 horas semanales

Con la jornada laboral de 40 horas como objetivo final, Walmart México ha comenzado a realizar ajustes también en sushorariosde atención al público. Aunque aún no se ha implementado a nivel nacional, el plan piloto ha permitido a la empresa identificar los principales retos de esta transición, incluyendo la reorganización de turnos y la optimización del tiempo de trabajo del personal.

Estos cambios buscan cumplir con la ley y garantizar que las tiendas continúen operando sin interrupciones y con el mismo nivel de servicio. La meta es que este nuevo modelo pueda extenderse a las más de 3,000 sucursales que la compañía tiene en todo el país, sin comprometer su rentabilidad ni la calidad del servicio al cliente.