

Es un hecho confirmado por las autoridades. El servicio del Trolebús experimentará una ampliación en el trayecto correspondiente al Estado de México (Edomex), tras la aprobación de una nueva terminal en uno de sus municipios más reconocidos.
En detalle, la mandataria autorizó la extensión del recorrido hasta el municipio deIxtapaluca, donde se construirá próximamente una nueva terminal. “Inauguramos el Trolebús elevado hasta Chalco y de ahí vamos a llegar a Ixtapaluca.
Comenzaremos este mismo año", declaró recientemente.La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el propósito es beneficiar a un mayor número de usuarios en el país. Conoce los detalles sobre las mejoras en el transporte público y prepárate para disfrutar de una mejor experiencia de viaje. Se espera que miles de pasajeros se vean beneficiados próximamente.

¿Qué novedades hay sobre la expansión de la ruta del Trolebús?
El presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu, ha señalado que, tras la aprobación de la terminal, se está llevando a cabo una evaluación del trazado de la extensión entre Ciudad de México (CDMX) y Edomex con el fin de garantizar la eficiencia del transporte.En este contexto, se están considerando actualmente dos posibles rutas:
- Una que atravesaría la zona de Santa Bárbara
- Otra que se extendería casi hasta San Francisco Acuautla
Las autoridades federales y estatales están llevando a cabo diversos estudios de factibilidad para identificar la opción más adecuada.
Ni Rusia ni China: el país que tiene toneladas de oro y sus tierras valen millones de dólares.
¿Cómo es el trayecto del Trolebús Chalco-Santa Martha?
Esta línea del Trolebús conecta el Estado de México con la Ciudad de México, recorriendo 18.5 kilómetros. Su diseño tiene como objetivo mejorar la movilidad de millones de personas que habitan en la zona oriente del Valle de México, integrándose con la Línea A del Metro y la Línea 2 del Cablebús.
¿Cuál es la fecha de inicio de operaciones de la extensión del Trolebús?
Aunque el tramo original del Trolebús fue inaugurado en mayo de 2025, con varias estaciones en operación y otras en construcción, ya se contempla una segunda etapa del proyecto: la extensión hasta Ixtapaluca.
Esta ampliación no tiene todavía una fecha definida para su apertura, sin embargo, su realización fue aprobada por las autoridades como parte del compromiso por modernizar el transporte público, garantizando traslados mucho más seguros, eficientes y accesibles.















