En esta noticia

BBVA México anunció la eliminación del Número de Identificación Personal (NIP) para las compras con tarjetas de crédito, con el propósito de fomentar la adopción de pagos sin contacto en tiendas de conveniencia del país.

Esta iniciativa busca permitir que los clientes realicen pagos de manera rápida y segura, simplemente acercando sus teléfonos móviles a terminales equipadas con tecnología Near Field Communication (NFC).

¿Qué es el NIP?

El Número de Identificación Personal (NIP) es un código numérico de cuatro dígitos que funciona como un autenticador de alta seguridad en diversas transacciones financieras y digitales.

Este mecanismo, exigido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), permite a los usuarios un acceso restringido a servicios y operaciones que requieren confirmación de identidad.

Cómo serán los pagos sin contacto a partir de ahora

Con el creciente auge de la tecnología de pagos sin contacto, el Número de Identificación Personal (NIP) está perdiendo su relevancia como método de autenticación en las transacciones.

Este avance, basado en la tecnología Near Field Communication (NFC), proporciona una experiencia de compra notablemente más ágil y eficiente.

Para aprovechar esta innovadora forma de pago, solo es necesario contar con un dispositivo móvil compatible con NFC y la aplicación móvil de tu banco. Si tu entidad financiera ofrece una función de "billetera digital", puedes configurarla fácilmente para realizar pagos tanto en línea como en tiendas físicas, utilizando las tarjetas registradas en la aplicación.

La transición de BBVA hacia el uso de pagos sin contacto se ve impulsada por la colaboración con la cadena de tiendas OXXO, que está equipando sus terminales de punto de venta con dispositivos compatibles con NFC.

Esto permitirá que los clientes realicen sus compras en estas tiendas de conveniencia de manera rápida y segura, simplemente acercando su dispositivo móvil.

¿Qué es la tecnología NFC?

Near Field Communication (NFC) es una tecnología inalámbrica que permite la transferencia de datos entre dispositivos compatibles ubicados a una distancia corta, generalmente menor a 10 centímetros.

Opera en una frecuencia de 13.56 MHz y utiliza campos electromagnéticos para transmitir información de forma rápida y segura.

Cuando dos dispositivos NFC se acercan, uno actúa como emisor, enviando una señal de radiofrecuencia que es captada por el receptor. Este proceso de transferencia de datos se realiza sin necesidad de contacto físico directo.

Para habilitar los pagos móviles mediante NFC, el teléfono debe estar equipado con un chip NFC, el cual se encuentra en la mayoría de los dispositivos actuales y funciona de manera análoga a la tecnología RFID utilizada en las tarjetas bancarias.