En esta noticia

México enfrenta uno de los episodios de frío más intensos del año. A partir de este miércoles 19 de noviembre, una masa de aire polar cubrirá gran parte del territorio nacional, generando un descenso térmico drástico que se prolongará hasta el viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que las zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sonora podrían registrar temperaturas mínimas de hasta -10°C, mientras que estados del centro y altiplano experimentarán valores entre 0 y 5 grados durante las madrugadas.

La combinación de cielos despejados, una vaguada en niveles altos y un canal de baja presión intensificará la pérdida de calor nocturno, manteniendo el riesgo de heladas extendido por lo menos tres días consecutivos.

Una masa de frío polar se extenderá hasta el viernes: habrá un gran descenso de las temperaturas en el país. Fuente: Shutterstock.
Una masa de frío polar se extenderá hasta el viernes: habrá un gran descenso de las temperaturas en el país. Fuente: Shutterstock.Archivo

Ciudad de México en alerta amarilla: tres alcaldías bajo advertencia oficial

Ciudad de México no escapa del frío extremo. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó alerta amarilla para Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, donde se prevén temperaturas de entre 4 y 6°C en las madrugadas. Las autoridades no descartan que el frío se extienda a más alcaldías, especialmente en áreas de mayor altitud, donde podrían presentarse heladas ligeras.

Este fenómeno marca el inicio de un periodo prolongado de bajas temperaturas que impactará tanto a zonas urbanas como rurales de la región central del país, elevando el riesgo para poblaciones vulnerables y cultivos sensibles a las heladas.

Protección civil: medidas urgentes para evitar tragedias por el frío intenso

Las autoridades emitieron una serie de recomendaciones críticas ante el frío nocturno extremo. Entre las medidas más importantes destacan abrigarse por capas cubriendo nariz, orejas y manos, evitar cambios bruscos de temperatura, mantener una hidratación adecuada y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C.

Especial énfasis se hace en no usar anafres ni calentadores en espacios cerrados para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, una de las principales causas de muerte durante episodios de frío intenso. Las mascotas también deben mantenerse bajo techo con cobijo apropiado.

En caso de emergencia, los ciudadanos pueden contactar al 911 o Locatel, y se recomienda monitorear constantemente los avisos oficiales del SMN y la SGIRPC.