En esta noticia

La tormetna tropical Lorena avanzó con fuerza y se transformó en el huracán Lorena, categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Este fenómeno continúa avanzando frente a las costas de Baja California Sur con vientos sostenidos de 120 a 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Autoridades como la Secretaría de Marina de México, Comisión Nacional del Agua, CONAGUA y el Servicio Metereológico Nacional, SMN, advierten que la el huracán Lorena amenaza con intensas lluvias, oleaje de hasta 5 metros y descargas eléctricas que podrían generar inundaciones, deslaves y daños en varias ciudades costeras del noroeste del país.

El Plan Marina fue activado en su fase de prevención en Los Cabos, con el objetivo de "salvaguardar a la población y apoyar en caso de emergencia", destacó la Secretaría de Marina en sus redes sociales oficiales.

CONAGUA precisó que las lluvias torrenciales alcanzarán a Baja California Sur, mientras que en Sonora, Sinaloa y Durango se esperan precipitaciones intensas y rachas de viento que podrían superar los 120 km/h.

Zonas bajo mayor riesgo por el huracán Lorena

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el ciclón se localiza a 180 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 430 km al sur de Punta Eugenia, ambos en Baja California Sur. Se prevé su debilitamiento a tormenta tropical en las próximas horas, pero con impactos severos.

Las zonas más afectadas incluyen costas de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, donde se esperan lluvias torrenciales, oleaje elevado e interrupciones en servicios básicos. Protección Civil recomienda atender evacuaciones preventivas y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

  • Las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones:
  • Mantenerse informado en los canales oficiales de Conagua y Protección Civil.
  • Evitar actividades en playas, puertos y carreteras costeras.
  • Resguardar documentos y artículos importantes en lugares seguros.
  • Acudir a refugios temporales en caso de indicación oficial.
  • Reportar emergencias al 800 MARINA1 (800-627-4621).

"Extremen precauciones", alertan las autoridades

El SMN reiteró que "las lluvias previstas podrían generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas". La población debe atender las alertas en todo momento.

Por su parte, la Secretaría de Marina enfatizó: "Sigue las recomendaciones de las autoridades. En caso de emergencia llámanos al 800 MARINA1".

Finalmente, Protección Civil recordó que "los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios", por lo que es fundamental no salir de casa durante el impacto de la tormenta.