

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México pronosticó una serie de inclemencias climáticas a partir del jueves 23 de octubre que impactarán en distintos estados del país.
De acuerdo al organismo gubernamental, desde hoy hasta el domingo 26 de octubre habrá lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en varias entidades federativas del país, por lo que se aconseja tomar todos los recaudos en la antesala del fin de semana.
¿Dónde habrá lluvias a partir del jueves 23 de octubre?
Para el transcurso del jueves 23 de octubre, se pronostica que un canal de baja presión sobre el oriente y sureste del país, inestabilidad atmosférica y la onda tropical No.39 al sur de Chiapas, ocasionen chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones.

Un escenario similar se evidenciará en la península de Yucatán, con un canal de baja presión y el ingreso de humedad procedente del mar Caribe y golfo de México que generarán chubascos y lluvias puntuales fuertes.
Por otro lado, el noroeste y norte del país se verá impactado por la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, que en interacción con inestabilidad atmosférica y la aproximación de un nuevo frente frío a la frontera norte de México, ocasionarán fuertes rachas de viento, lluvias y chubascos con descargas eléctricas en las regiones mencionadas.
En esta misma línea, el SMN advirtió por canales de baja presión sobre el interior del país, que ocasionará lluvias aisladas y chubascos dispersos en estados del norte, occidente y centro de México, con lluvias puntuales fuertes en Michoacán.
Al mismo tiempo, un anticiclón en niveles medios de la atmósfera posicionado sobre la mayor parte del territorio nacional, mantendrá baja probabilidad de lluvia en regiones de la Mesa del Norte, Mesa Central y el noreste mexicano.
Según el detalle que brindó el SMN a través de su plataforma oficial, los estados afectados por las intensas precipitaciones durante el jueves 23 de octubre son:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
- Chihuahua (oeste)
- Michoacán (centro, oeste y sur)
- Veracruz (región Olmeca)
- Tabasco (oeste y sur)
- Oaxaca (noreste)
- Chiapas (norte, este y sur)
- Quintana Roo (sur).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Sonora (este y sureste).
- Tamaulipas (regiones Mante y Sur).
- Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla).
- Nayarit (oeste y sur).
- Jalisco (oeste y costa).
- Colima (norte).
- San Luis Potosí (región Huasteca).
- Puebla (regiones Valle de Serdán y Tehuacán-Sierra Negra).
- Estado de México (suroeste).
- Guerrero (oeste y costa).
- Yucatán (sur).
- Campeche (suroeste).
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm)
- Querétaro (región Sierra Gorda).
- Hidalgo (región Huasteca).
- Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental).
- Coahuila.
- Sinaloa.
- Durango.
- Nuevo León.
¿Dónde lloverá en México durante el fin de semana?
A partir del viernes 24 hasta el domingo 26 de octubre, el frente frío (Núm. 10), una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical recorrerán el norte y noreste de México, originarán fuertes rachas de viento y posibles torbellinos en la región, así como lluvias y chubascos, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila el día viernes.

Al mismo tiempo, el anticiclón posicionado en niveles medios de la atmósfera se desplazará hacia el este, originando un evento de surada en costas del noreste mexicano así como el incremento de las temperaturas en la región.
En este aspecto, según confirmó el SMN a través de su sitio web oficial, a partir del viernes 24 de octubre y hasta el domingo siguiente, se podrán registrar lluvias en los siguientes puntos del país:
Viernes 24 de octubre
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua (noreste y suroeste), Coahuila (noreste), Jalisco (oeste), Colima (norte), Michoacán (centro y sur), Veracruz (sur), Guerrero (costa), Oaxaca (suroeste y costa) y Chiapas (sur).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit (sur), Estado de México (suroeste), Tabasco (oeste), Campeche (oeste) y Quintana Roo (sur).
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (región Totonaca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Querétaro (región Sierra Gorda), Hidalgo, Ciudad de México y Morelos.
Sábado 25 de octubre
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Veracruz (regiones Huasteca Alta y Huasteca Baja), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Hidalgo (Huasteca), Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Campeche.
Domingo 26 de octubre
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Michoacán y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nuevo León, Tamaulipas (regiones Mante y Sur), Zacatecas, San Luis Potosí (región Huasteca), Nayarit, Aguascalientes, Querétaro (región Huasteca), Hidalgo (región Huasteca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.

















