

En esta noticia
En el transcurso de este miércoles, 12 de marzo de 2025, el Servicio Sismológico Nacional de México (SSN) anunció sobre un nuevo sismo en el país. En esta oportunidad, el movimiento telúrico se registró en Chiapas a las 06.03 horas y ha tenido una magnitud de 4.0 en la escala de Richter.
El centro de este fenómeno natural se reportó a 46 km al suroeste de Mapastepec, con una profundidad de 71.3 kilómetros, latitud de 15.107° y una longitud de -93.152°, según la información preliminar publicada por las autoridades competentes.

¿Por qué tiembla tanto en México?
La ubicación geográfica de México es la causa principal de los terremotos que se registran en el país, ya que se encuentra sobre las placas tectónicas de Norteamérica, del Caribe, la de Cocos, el Pacífico y la de Rivera.
¿Se pueden predecir los terremotos?
A pesar de los experimentos realizados a escala global, no se ha constatado que alguna entidad o individuo haya logrado prever de manera efectiva los temblores, con la debida fundamentación científica y aplicación práctica.
Las recomendaciones para la población
En caso de sismos, las autoridades recomiendan mantener la calma y buscar refugio en un lugar seguro, como debajo de una mesa o en un rincón alejado de ventanas. Es crucial evitar el uso de ascensores y tener a mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos y linterna. Además, se aconseja estar informado sobre las rutas de evacuación y participar en simulacros para estar mejor preparados ante cualquier eventualidad.













