En esta noticia

Durante la noche de este miércoles 25 de junio, la Ciudad de México vivió una de las jornadas más lluviosas en lo que va del año. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó de forma simultánea tres niveles de alerta en las 16 alcaldías debido al riesgo por precipitaciones fuertes.

Alcaldías en alerta roja

Las demarcaciones con mayor nivel de peligro fueron:

  • Álvaro Obregón

  • Iztapalapa

  • Tláhuac

  • Tlalpan

  • Xochimilco

En estas zonas se registraron lluvias de entre 50 y 70 mm, acompañadas de fuertes corrientes y posible caída de árboles.

¿Dónde se activó la alerta naranja?

Cinco alcaldías enfrentaron lluvias intensas con registros de 30 a 49 mm:

  • Benito Juárez

  • Gustavo A. Madero

  • Iztacalco

  • Milpa Alta

  • Venustiano Carranza

Protección Civil recomendó a los habitantes no circular por avenidas anegadas ni resguardarse bajo árboles o estructuras inestables.

Alcaldías en alerta amarilla

Otras seis demarcaciones se mantuvieron con niveles de lluvia moderados (15 a 29 mm):

  • Azcapotzalco

  • Coyoacán

  • Cuauhtémoc

  • Cuajimalpa

  • Magdalena Contreras

  • Miguel Hidalgo

Aunque los efectos fueron menores, también se reportaron encharcamientos, tráfico lento y caída de ramas.

Afectaciones en la ciudad

Durante la tarde y noche, la lluvia provocó afectaciones en estaciones del Metro y vialidades clave. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) atendió reportes por acumulación de agua, árboles caídos y autos varados.

Entre los peligros asociados, la SGIRPC advirtió sobre:

  • Calles convertidas en ríos

  • Corrientes fuertes de agua

  • Deslaves en zonas de barranca

  • Riesgo por caída de lonas o estructuras

Medidas que Protección Civil pidió seguir

Estas fueron las recomendaciones para la población:

  • No tirar basura en la calle

  • Cerrar puertas y ventanas durante la lluvia

  • No cruzar calles con corrientes

  • Guardar documentos importantes en bolsas plásticas

  • Evitar zonas de deslave o riesgo

  • Desconectar aparatos eléctricos si hay inundación

Aunque la situación comenzó a normalizarse durante la madrugada del jueves 26 de junio, se mantiene la vigilancia ante más lluvias en los próximos días. Autoridades piden mantenerse al tanto de los comunicados oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.