

En esta noticia
Este jueves, 23 de octubre de 2025, la cotización deldólar canadiense llegó a 13.1475 MXN al cierre de los mercados en México. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de -0%.
Durante el día de ayer, este activo presentó un costo máximo de 13.19 pesos y un mínimo de 13.17 pesos.
En la última semana, la cotización del Dólar canadiense ha experimentado un leve aumento del 0.20%, mientras que en el último año ha mostrado una disminución significativa del -6.34% en su valor.

En México, en los últimos 10 días, durante los últimos 10 días, la cotización del dólar canadiense ha mostrado una tendencia mixta, con un aumento inicial seguido de varias caídas y un ligero repunte al final. esta fluctuación sugiere una inestabilidad en el mercado, donde los factores económicos y políticos podrían estar influyendo en su valor.
La volatilidad del Dólar canadiense durante la última semana
La volatilidad económica del Dólar canadiense en la última semana fue del 2.36%, lo que indica que su comportamiento es mucho más estable en comparación con la volatilidad anual del 9.45%.
Hoy, la cotización del Dólar canadiense muestra una tendencia positiva, ya que el dato de 1 es superior a los días anteriores. Esto indica que la moneda ha ganado valor en comparación con su rendimiento en días pasados.
La tendencia se mantiene en alza, lo que sugiere un fortalecimiento del Dólar canadiense en el mercado. Este comportamiento podría estar influenciado por factores económicos favorables en Canadá.
El análisis de esta tendencia sugiere que el Dólar canadiense podría seguir apreciándose si las condiciones económicas continúan siendo favorables.

En el último año, el Dólar canadiense ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 14.8 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 13.1 MXN.
¿Cómo y dónde comprar Dólar canadiense en México?
En México, las personas que deseen adquirir o vender dicho activo podrán acercarse a alguna sucursal bancaria dentro del horario de atención o en las casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Otra de las alternativas es mediante activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso mexicano.
A pesar de que esta alternativa equivale a comprar la moneda física, es necesario acudir a especialistas de casas de Bolsa para saber cómo operar de la mejor manera.
Los requisitos que debes cumplir para vender dólares
El Banco Azteca informó en su portal web que las personas que deseen vender dólares americanos en alguna de sus oficinas podrán cambiar hasta 300 dólares por operación y 1500 dólares por mes. Además, deberán presentar una identificación vigente, cómo la credencial INE, EL pasaporte, passport card americano o la forma migratoria.
Asimismo, los clientes de la entidad podrán acceder a un límite mensual de 4000 dólares, un tipo de cambio preferencial y un seguro por robo gratis durante las siguientes cinco horas de realizada la operación. El monto a cubrir sin costo es de hasta 7500 pesos mexicanos.













