

En esta noticia
Décadas atrás, las personas acostumbraban a bautizar a sus hijos con el nombre del santo del día de su nacimiento. Para ello, consultaban al calendario y elegían entre las opciones del santoral de la Iglesia católica.
A pesar de que es una práctica cada vez menos frecuente, la comunidad cristina continúa conmemorando a estos santos y personasbeatificada por el Papa, como a San Antonio María Claret que se recuerda cada 24 de octubre.

¿Quién fue San Antonio María Claret?
San Antonio María Claret nació en 1807 en Sallent, Barcelona, España. Desde joven mostró un gran fervor religioso y, tras ser ordenado sacerdote, dedicó su vida al ministerio en Cataluña, donde se destacó por su celo y dedicación. Su labor pastoral lo llevó a fundar la Congregación de los Misioneros del Corazón de María, conocidos como claretianos, con el objetivo de evangelizar y promover la fe católica.
Su labor no se limitó a Cataluña, ya que fue nombrado arzobispo de Cuba, donde continuó su misión de evangelización. Además, se convirtió en confesor de la reina Isabel II, lo que le otorgó una posición de influencia en la corte. A pesar de su éxito, enfrentó numerosos desafíos, incluyendo atentados físicos y contradicciones en su vida, que supo afrontar con una gran visión sobrenatural y fortaleza espiritual.
San Antonio María Claret falleció en 1870 durante su exilio en Francia. Su legado perdura a través de la obra de los claretianos y su influencia en la Iglesia Católica, siendo recordado como un ferviente defensor de la fe y un apóstol incansable del Evangelio.
Para las personas que siguen esta doctrina, una excelente manera de conmemorar a este santo es imitando su devoción porDios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.

Todos los santos que se celebran el viernes, 24 de octubre de 2025
El 24 de octubre de 2025, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando la figura del Beato José Baldo, quien vivió en el siglo XX. Su vida y obra han sido un ejemplo de fe y dedicación, inspirando a muchos en su camino espiritual. La celebración de su día es una oportunidad para recordar su legado y la importancia de su mensaje en la actualidad.
Además, se conmemoran a San Aretas y sus compañeros, mártires del siglo VI, quienes dieron su vida por la fe. Su valentía y sacrificio son recordados en esta fecha, así como la de otros santos de la misma época, como San Evergislo de Tongres y San Senoco de Tours, cuyas contribuciones a la iglesia y la comunidad son dignas de reconocimiento.
Por último, la festividad también incluye a San Martín de Vertou y San Fromundo de Coutances, ambos del siglo VII, así como a San Proclo de Constantinopla del siglo V y San José Le Dang Thi del siglo XIX. Cada uno de estos santos representa un capítulo importante en la historia de la iglesia y su celebración en conjunto resalta la riqueza de la tradición católica.
La oración para San Antonio María Claret:
Oh San Antonio María Claret, ruega por nosotros.
Oh San Antonio María Claret, ruega por nosotros.













