

Chat GPT se ha integrado a múltiples aspectos de la vida cotidiana. Pero una de sus aplicaciones más inesperadas ha captado la atención de quienes buscan respuestas simbólicas o guía personal: el tarot.
A pesar de que el tarot ha estado históricamente ligado a la intuición humana y a la interpretación subjetiva, usuarios han comenzado a experimentar con modelos de lenguaje como una forma alternativa de consultar el futuro.
Cómo hacer lecturas de tarot con ChatGPT
Realizar una lectura de tarot mediante ChatGPT no requiere conocimientos previos. Basta con enviarle un mensaje solicitando una tirada, especificando si se desea una lectura general o centrada en temas como el amor, el dinero, la salud o una situación concreta.

También se puede elegir el tipo de tirada: desde la clásica de tres cartas -que aborda pasado, presente y futuro- hasta opciones más elaboradas como la cruz celta. Para dar un toque más personalizado, se puede incluir un nombre o apodo, aunque no es obligatorio.
Con estos datos, el modelo comienza a desarrollar una lectura basada en los significados tradicionales de las cartas del tarot, entregando un mensaje estructurado que, en muchos casos, resulta sorprendentemente reflexivo. Incluso es posible solicitar cartas adicionales o realizar preguntas de seguimiento dentro del mismo tema.

ChatGPT y el tarot: ¿una nueva forma de reflexionar sobre el dinero, el amor y el destino?
La capacidad de Chat GPT para estructurar narrativas permite crear experiencias simbólicas que muchos encuentran útiles. En el caso del tarot, ChatGPT actúa como un narrador que interpreta los arquetipos clásicos.
Al consultar sobre temas financieros, es posible que la IA sugiera prudencia, nuevos comienzos o la necesidad de tomar decisiones firmes. Lo mismo ocurre con preguntas de amor, donde las cartas pueden hablar de vínculos emocionales, rupturas o reconciliaciones. Si bien no sustituye el consejo humano, sí ofrece un espacio para la reflexión y el autoanálisis.













