En esta noticia

Como parte de los programas sociales promovidos por el Gobierno, se abrió un nuevo periodo de inscripción al programa Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras. Esta iniciativa está dirigida a mujeres que cuidan de niños pequeños y que enfrentan situaciones de vulnerabilidad o no cuentan con acceso a los sistemas tradicionales de seguridad social.

Este programa se integra al calendario de apoyos del bienestar, el cual recientemente concluyó su etapa de registro para becas. Ahora, el enfoque se traslada al respaldo de madres solteras, trabajadoras o estudiantes que necesitan un ingreso adicional para mejorar las condiciones de vida a sus hijos. Esta ayuda busca ser un acompañamiento real que fortalezca la autonomía y el bienestar familiar.

Checa los requisitos necesarios para poder registrarse y accede al dinero correspondiente. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades mexicanas.

¿Quiénes pueden anotarse al Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras?

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en abril se abrirá un nuevo periodo de inscripciones para el programa Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras 2025. Aunque aún no se reveló la fecha específica, se confirmó que el registro se llevará a cabo en todo el país, lo que permitirá que millones de personas puedan acceder al apoyo si cumplen con los criterios establecidos.

Este programa está dirigido no solo a madres solteras, sino también a padres solteros y tutores legales, siempre que tengan a su cargo:

  • Niños desde su nacimiento hasta un día antes de cumplir 4 años

  • Menores con discapacidad hasta un día antes de cumplir 6 años

El objetivo es respaldar a quienes asumen la crianza en condiciones de vulnerabilidad, ofreciéndoles una ayuda económica que contribuya al bienestar y desarrollo de los menores bajo su responsabilidad.

¿Cuánto dinero paga el Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras?

El Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras 2025 se otorga cada dos meses, lo que equivale a un total de seis pagos anuales. El monto del subsidio varía según la condición del menor a cargo:

  • Se entregan 1,650 pesos por cada niño menor de 4 años.

  • En el caso de niños con discapacidad, menores de 6 años, el apoyo asciende a 3,720 pesos por menor.

Esta diferenciación busca brindar un respaldo más acorde a las necesidades específicas de cada familia, especialmente en los casos que requieren mayores cuidados y atención.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Apoyo a Madres Solteras y Trabajadoras?

Para solicitar el apoyo económico, las personas interesadas deberán presentar la siguiente documentación:

  • Carta libre firmada bajo protesta de decir verdad, donde se indique si la madre trabaja, está buscando empleo o se encuentra estudiando.

  • En caso de ser estudiante, deberá adjuntarse una constancia oficial de estudios.

  • Cartas de no afiliación al IMSS y al ISSSTE, las cuales pueden descargarse directamente desde los sitios web de ambas instituciones.

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional) y CURP del solicitante (madre, padre o tutor).

  • Comprobante de domicilio reciente.

  • Acta de nacimiento y CURP del niño beneficiario.

  • Si el menor tiene alguna discapacidad, se debe entregar un certificado médico original expedido por una institución pública de salud o un médico con cédula profesional.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar indicó que los detalles se publicarán en breve a través de sus canales oficiales y redes sociales. Se recomienda a las personas interesadas estar pendientes de los anuncios realizados por la titular Ariadna Montiel.