

La Pensión Bienestar tomó la decisión de adelantarle los depósitos a los adultos mayores inscriptos en el programa social con un pago doble. Se trata de una medida que se debe a la veda electoral, dadas las elecciones de 2025 en México.
En detalle, la Secretaría del Bienestar informó que los beneficiarios de Durango y Veracruz recibirán en marzo un pago doble de su Pensión del Bienestar. Debido a este adelanto, no habrá depósito en el siguiente bimestre, por lo que el próximo pago se efectuará hasta julio, cuando se les entregará nuevamente el monto bimestral de 6,200 pesos.

Lo cierto es que algunos beneficiarios cobrarán 6,200 pesos pesos, mientras que estos grupos sociales recibirán un total de 12,400 pesos por proceso electoral. De esta manera, se concluye el segundo pago del año, el cual incluye: marzo-abril y mayo-junio.
Calendario de pagos de Pensión Bienestar en 2025
Las autoridades destacan que este apoyo económico se entrega cada dos meses, según la letra inicial del primer apellido de adulto mayor. Esta organización debe ser cumplida por parte de los beneficiarios.
- Enero-Febrero
- Marzo-Abril
- Mayo-Junio
- Julio-Agosto
- Septiembre-Octubre
- Noviembre-Diciembre
¿Cómo funcionan las Pensiones para el bienestar?
Este apoyo económico está destinado a personas adultas mayores de 65 años o más, sin importar si trabajaron en el sector formal. Esto significa que pueden recibir la Pensión del Bienestar tanto quienes ya cuentan con una pensión del IMSS o ISSSTE, como aquellos que no tienen ninguna otra prestación.
Cada dos meses, los beneficiarios reciben 6,200 pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. Este recurso busca mejorar su calidad de vida, permitiéndoles cubrir gastos esenciales como alimentación, salud y vivienda, especialmente en el caso de quienes no cuentan con una pensión contributiva o cuyos ingresos resultan insuficientes.
¿Qué se puede hacer con tu tarjeta Bienestar?
Los beneficiarios pueden utilizar su tarjeta para realizar compras en supermercados como Walmart y obtener un 10% de bonificación, lo que les permite optimizar sus recursos. También tienen la opción de retirar el dinero en el momento que consideren oportuno y en parcialidades, sin necesidad de disponer de todo el monto de una sola vez.













