En esta noticia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó el embargo de los fondos acumulados en las cuentas Afore para asegurar el cumplimiento del pago de pensión alimenticia en México. Se trata de una medida extrema que podría afectar a miles de beneficiarios en el país.

Aunque tradicionalmente los recursos destinados al retiro se consideran protegidos, ahora existe la posibilidad de que sean utilizados para cubrir esta obligación legal, especialmente cuando el responsable del pago no tiene empleo ni otros bienes con los cuales responder.

Esta decisión busca atender una problemática persistente, según el Instituto Nacional de Estadística (Inegi). Tres de cada cuatro hijos de padres separados no reciben pensión alimenticia. Ante esta situación, se consideró necesario permitir el uso de los ahorros para el retiro como una medida para garantizar los derechos de los menores.

¿A qué se debe el embargo de las cuentas Afores en México?

La decisión del embargo busca dar prioridad al bienestar de los menores que dependen de ese apoyo económico, por encima del derecho del trabajador a conservar íntegramente sus ahorros para el retiro. El foco está puesto en cubrir pensiones alimenticias.

Se contempla que, de forma excepcional, estos recursos puedan ser embargados en la misma proporción en que el titular de la cuenta individual tendría acceso voluntario a ellos en caso de desempleo. El foco está puesto en garantizar que los hijos del trabajador reciban los alimentos que les corresponden por ley.

¿De cuánto es el embargo de las cuentas Afores?

El embargo se limitará a los montos que la legislación ya autoriza para retiros por desempleo: hasta el 10% del saldo de la subcuenta o el equivalente a menos de 65 días del salario base del trabajador durante los últimos cinco años.

En primera instancia, se afectarán los fondos de ahorro voluntario, y si estos no alcanzan, se recurrirá al resto del saldo en la Afore para cubrir la obligación.

Cabe destacar que este tipo de embargo solo podrá llevarse a cabo una vez que exista una resolución judicial firme derivada de un juicio por el incumplimiento del pago de pensión alimenticia.

¿Qué se necesita para abrir Afore?

Los interesados en abrir una cuenta Administradora de Fondos para el Retiro tendrán que cumplir con ciertos requisitos obligatorios, tales como:

  • Identificación oficial vigente
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Número de Seguridad Social (NSS) si cotizas para el ISSSTE
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses

También deberás proporcionar datos de tus beneficiarios y una fotografía de tu rostro, además de tu firma biométrica y manuscrita digital.