En esta noticia

El 2025 podría ser el año que cambie la relación laboral en México y marque un antes y un después en la vida de todos los trabajadores. El proyecto para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) y reducir las jornadas podría ser una realidad, como se comprometió Claudia Sheinbaum.

En la actualidad, la ley establece 48 horas de trabajo a la semana distribuidos en 6 días de actividad y un día de descanso. El Congreso de la Unión tiene pendiente tratar la reforma que propone limitar las jornadas de trabajo a 40 horas, es decir incorporar un nuevo día libre.

Según la presidenta, a lo largo de su sexenio se promoverán el acceso a mejores condiciones laborales y derechos para los empleados de todos los sectores.

Este sería el nuevo horario de trabajo en México

En caso de que la reforma a la Ley Federal del Trabajo resulte aprobada, los mexicanos comenzarán a gozar de un día de descanso extra a la semana.

Su implementación no sería inmediata, ya que el Gobierno propone una adecuación paulatina para no generar duros impactos en la economía del país y el sector empresarial.

El proyecto plantea que lareducción de la carga horaria es beneficiosa tanto para los trabajadores como para los niveles de producción. No solo representa una mejora para la calidad de vida de los empleados, sino que también está probado que aumenta la productividad.

Qué ocurrirá con el sueldo ante la reforma de la LFT

La modificación a la LFT reconoce jornadas laborales más acotadas sin reducción del sueldo, esto es que los trabajadores mantendrán sus salarios por trabajar menos horas semanales.

Otras de las reformas pendientes es elaumento al aguinaldocon la posibilidad de cobrar el doble. Es decir, pasar de recibir un saldo extra equivalente a 15 días de trabajo por 30.