En esta noticia

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunció la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida que transformará la forma en que los mexicanos realizan transferencias bancarias.

A partir del 1 de octubre de 2025, todos los clientes deberán configurar el límite máximo de dinero que pueden enviar o recibir por día a través de la banca digital.

En caso de no hacerlo, los bancos aplicarán un tope automático, lo que podría complicar operaciones importantes como pagos de nómina, inversiones o transferencias de alto valor.

¿Qué es el MTU y por qué lo implementan los bancos en México?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite diario que cada persona debe definir para sus operaciones, incluyendo transferencias electrónicas, pagos vía SPEI, CoDi y Dimo.

Su objetivo es proteger a los usuarios de fraudes, estafas y robos cibernéticos, fortaleciendo la seguridad del sistema financiero. Según la CNBV, este mecanismo permitirá una detección más rápida de operaciones sospechosas y dará respuesta inmediata en caso de reclamaciones.

¿Qué pasa si no configuro el MTU antes del 1 de octubre?

Los usuarios que no configuren el MTU de manera manual no recibirán sanciones, pero los bancos aplicarán un límite automático:

  • 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos) por transacción.

  • Este monto no es acumulable y puede ser insuficiente para personas con alta actividad financiera.

Esto significa que, si necesitas transferir más dinero en un mismo día, deberás ajustar el MTU directamente en la aplicación bancaria o acudir a una sucursal.

Cómo configurar el MTU en tu cuenta bancaria

Los clientes podrán definir su MTU de dos formas:

  1. En línea: mediante la banca móvil o banca por internet.

  2. En sucursal: solicitando el ajuste directamente en ventanilla.

Una vez configurado, la institución bancaria confirmará la aplicación y el cliente deberá ratificar la operación. En caso de requerir transferencias superiores al límite establecido, el banco pedirá un factor extra de autenticación antes de aprobar la transacción.

Fechas clave: hasta cuándo puedes configurar tu MTU

  • 1 de octubre de 2025: entra en vigor la medida con el límite automático para quienes no lo configuren.

  • Enero de 2026: las operaciones que excedan el MTU podrán bloquearse automáticamente si no existe autenticación adicional.

  • 2 de julio de 2026: fecha límite definitiva para que todos los usuarios tengan configurado su MTU.