En esta noticia

Para aquellos jubilados que deseen fortalecer su futuro financiero y asegurar una pensión mayor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una valiosa herramienta: la Modalidad 40. Este esquema permite a los trabajadores retirados continuar cotizando de manera voluntaria, incluso si ya no tienen un empleo formal, con el objetivo de incrementar sus semanas de cotización y, en consecuencia, el monto de su jubilación.

Conocida oficialmente como "Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio", la Modalidad 40 se posiciona como una alternativa clave para quienes han dejado de trabajar, pero buscan mantener o mejorar su historial de contribuciones al Seguro Social.

"La Modalidad 40 permite seguir cotizando en el IMSS después de haber concluido una relación laboral asalariada, lo que puede significar un mejor historial de cotización para la jubilación y garantiza la cobertura médica una vez que se obtiene la pensión", explicó Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) del IMSS.

¿Cómo incrementar el monto de la jubilación?

El monto de la contribución voluntaria para aumentar las semanas cotizadas se determina por el salario base de cotización que se elija registrar. Es crucial tener en cuenta que este pago no debe exceder las 25 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). Para el año 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos.

Trabajadores retirados podrán aumentar el monto de su jubilación con este simple trámite. Fuente: Freepik
Trabajadores retirados podrán aumentar el monto de su jubilación con este simple trámite. Fuente: Freepik

Si se tienen dudas sobre el cálculo de la aportación, el IMSS recomienda acudir directamente a las ventanillas de Control de Prestaciones de tu Unidad de Medicina Familiar. Allí, personal capacitado podrá brindar una asesoría detallada sobre el proceso y los montos específicos.

Requisitos para acceder a la Modalidad 40

Alcaraz Prous detalló los requisitos fundamentales para inscribirse en la Modalidad 40 del IMSS:

  • No tener un aseguramiento vigente como trabajador subordinado en el IMSS.

  • Contar con un mínimo de 52 semanas de cotización en los últimos cinco años.

  • Realizar el pago del aseguramiento tomando como base el último salario de cotización o uno superior, siempre que no rebase las 25 UMAS.

El proceso para acceder a la Modalidad 40 es accesible y se puede realizar de dos maneras en línea o presencial en ventanilla, los pasos son muy sencillos.

En Línea:

  1. Ingresar al portal oficial del IMSS.
  2. Buscar el trámite denominado "Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio".
  3. Introducir la CURP y una dirección de correo electrónico válida.

Una vez completados estos pasos, las autoridades del instituto se pondrán en contacto con el titular para informar sobre el estado de la solicitud. Para quienes prefieren la atención presencial, el trámite también puede realizarse en las ventanillas de cualquier Subdelegación del IMSS. El horario de atención es de lunes a viernes en días hábiles, de 8:00 a 15:30 horas.