En esta noticia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó la vigencia de la Ley 73 en 2025, por lo que algunos adultos mayores aún podrán retirarse bajo este régimen. Hay una fecha límite para acceder a la pensión vitalicia con un total de 500 semanas cotizadas.

En detalle, el IMSS aseguró que hay trabajadores que pueden acceder a este esquema, considerado uno de los más favorables del sistema de pensiones mexicano.

Conoce los detalles de esta disposición y cobra el dinero correspondiente, en caso de cumplir con los requisitos obligatorios. Ten en cuenta las disposiciones vigentes a nivel nacional.

¿Qué personas entran en la Ley 73?

De acuerdo con información del IMSS, la Ley 73 es válida únicamente para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Quienes reunieron semanas de cotización antes de esa fecha -generalmente nacidos antes de 1979- pueden acceder a una pensión por cesantía en edad avanzada desde los 60 años o por vejez a partir de los 65.

El cálculo del monto se basa en el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas y se puede incrementar mediante la Modalidad 40, que permite continuar aportando de forma voluntaria para aumentar la pensión final.

¿Qué pensionados reciben aumentos?

A partir de febrero de 2026, los beneficiarios de una pensión mínima garantizada conforme a la Ley 73 recibirán un aumento del 12% vinculado al salario mínimo. No obstante, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que en adelante estos pagos se ajustarán únicamente con base en la inflación anual y ya no con el salario mínimo.

Por otro lado, cambiar de régimen no es posible: quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997 permanecen en el sistema de cuentas individuales administradas por una Afore, bajo la Ley 97.

¿Los pensionados cobran aguinaldo?

En cuanto al aguinaldo 2025, se ratificó que los pensionados con retiro programado -modalidad prevista en la Ley 97- no recibirán este pago, ya que las Afores no lo contemplan dentro de sus prestaciones, tampoco el seguro de sobrevivencia en caso de fallecimiento. Esta restricción también aplica a quienes obtienen una pensión garantizada bajo el mismo esquema.

Por el contrario, los jubilados bajo la Ley 73 y quienes cuentan con una renta vitalicia sí recibirán el aguinaldo a finales de noviembre.