

Los pensionados de México que se encuentren amparados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cumplan con una serie de requisitos podrán percibir en abril un aumento del 35%.
Este nuevo ajuste que se llevará a cabo en los depósitos mensuales de varios jubilados tiene por objetivo proporcionar la ayuda económica esencial para poder afrontar los diversos gastos con los que cuentan.
¿Qué servicios tienen gratis los jubilados en marzo?
En este contexto, los pensionados que coticen ante el IMSS cuentan un gran beneficio que incluye una serie de servicios a los cuales pueden acceder sin pagar una sola moneda.
1. Seguro médico integral
Para estos jubilados del IMSS, se incluyen un gran número de servicios gratuitos en lo que concierne al área de la salud, tales como:
- Consultas médicas
- Hospitalización
- Medicamentos
- Estudios de laboratorio
- Atención especializada.
2. Protección familiar en caso de fallecimiento
En caso de muerte, los beneficiarios podrán asegurar a sus familiastransfiriendo el pago ycreando nuevas pensiones por viudez,orfandadoascendencia, de acuerdo a lo que corresponda. Se debe presentar la documentación necesaria para procesar estas solicitudes.
3. Asistencia médica en segundo y tercer nivel
La ventaja con la que cuentan todos los pensionados del IMSS es la posibilidad no pagar por la rehabilitación y terapia física en caso de haberse sometido a cirugía mayor. Previamente, se deberá contar con autorización médica.

¿Qué personas recibirán menos dinero en marzo?
Según lo establece el IMSS, existen diversos pensionados inscriptos en el organismo que percibirán una reducción en el monto de sus ingresos. Losjubilados comprendidos en este grupo son aquellos que han solicitado en el último tiempo un préstamo personal.
El programa que les permite a varios mexicanos acceder a una ayuda económica de hasta 20,000 pesos es "Tu Préstamo fácil y seguro", que se deposita a las cuentas bancarias de cada solicitante.
El adulto mayor que se encuentre amparado por el instituto podrá percibir recortes mensuales de hasta un 30% hasta que el total de dinero solicitado haya sido saldado.
¿Quiénes recibirán un aumento del 35%?
Según los lineamientos establecidos por el IMSS, existen un gran número de beneficiarios que durante el mes de abril gozarán de un aumento de sus haberes.
La suba escalará al 35% y alcanzará a todos aquellos pensionados que no cuenten con hijos, cónyuge o ascendiente directo. Además, si tienen bajo su amparo y dependencia económica a los padres se los incluirá en la lista de beneficiados.
El objetivo de este incremento que se percibirá recién el próximo mes tiene por objetivo proporcionar un mayor alivio económico a estos asegurados y permitirles que logren satisfacer sus necesidades básicas.















