

Banorte, una de las instituciones bancarias más relevantes de México, anunció la adquisición de una moneda conmemorativa, lo que representa una excelente oportunidad para obtener dinero a cambio. Este comunicado se refiere a la compraventa de moneda de oro, en particular la de 50 pesos.
En detalle, este banco se mantiene en la búsqueda del Centenario, un ejemplar distintivo que se caracteriza por una serie de condiciones específicas. A principios de febrero, alcanzó un precio de compra de 65,000 pesos.

Si posees una moneda conmemorativa de 50 pesos y deseas determinar su valor, es esencial llevar a cabo un análisis exhaustivo. Compararla con otra cuya autenticidad esté certificada te permitirá identificar variaciones en peso, tamaño y grosor.
¿Qué monedas compra Banorte en México?
Conocida como Centenario, esta moneda conmemorativa contiene 1.20565 onzas de oro con una pureza de 0.900, lo que la posiciona como una de las piezas más valoradas dentro de la numismática mexicana. Debido a su elevada demanda, el banco la cotiza en 65,000 pesos a cambio.
Según la información disponible en su página web, Banorte adquiere esta pieza numismática por 58,228 pesos y la vende en 68,928 pesos. Sin embargo, estos valores pueden experimentar variaciones en función del mercado del oro, lo que convierte a esta moneda conmemorativa de 50 pesos en una opción atractiva para los inversionistas.
¿Cómo evaluar el valor de la moneda que tengo?
Los especialistas en el ámbito financiero afirman que existen diversos métodos para autenticar el valor del dinero. En particular, al evaluar la moneda de 50 pesos, es fundamental considerar los siguientes aspectos clave:
- Los bordes deben estar bien definidos y sin defectos visibles
- No debe presentar irregularidades que sugieran una posible falsificación
- Una superficie excesivamente lisa o resbaladiza podría ser una señal de alerta
- El tono del oro debe ser uniforme y sin alteraciones
Si posees una de estas monedas y deseas venderla, es crucial estar atento a las cotizaciones y asegurarte de su autenticidad para obtener el mejor precio.
¿Cuáles son las opciones disponibles para vender mi moneda?
A continuación, se presenta un listado exhaustivo de los lugares donde es posible vender monedas antiguas:
- Casas de subastas
- Casas numismáticas
- Algunos bancos
- Casas de empeño
- Casas de oro y plata
- Sitios de coleccionistas numismáticos
- Sitios de internet especializados
Es importante señalar que parte de estos lugares adquieren por pieza, mientras que otros compran colecciones de monedas específicas. Por lo tanto, se recomienda investigar el posible valor de todas tus monedas antiguas en conjunto.














