En esta noticia

Uno de los billetes más emblemáticos de México saldrá de circulación este año. Se trata del billete de 100 pesos que muestra en el anverso al tlatoani Nezahualcóyotl, pieza que fue emitida por primera vez en 2002 y que ahora ha sido incluido en el proceso de retiro anunciado por el Banco de México (Banxico).

Si bien pueden usarse como medio de pago, cada vez que uno de estos billetes llegue a una sucursal bancaria dejará de estar en circulación, de acuerdo a lo indicado por Banxico.

Banxico: ¿Por qué dejará de circular el billete de 100 pesos de Nezahualcóyotl?

Los billetes de 100 pesos con tlatoani Nezahualcóyotl poco a poco serán retirados de circulación debido a que pertenecen a la familia D1, una serie que comenzó a fabricarse hace más de dos décadas y que ya ha sido superada por versiones más modernas, con mayores elementos de seguridad y durabilidad.

En definitiva, la decisión de Banxico en relación a este billete tiene como objetivo ofrecer mayor seguridad en el manejo de dinero en efectivo. De hecho, los nuevos billetes incluyen mejores tintas, relieves táctiles y cambios en los materiales, como el polímero. ¿Cómo identificar a los billetes de 100 pesos que dejarán de circular este año?

  • Anverso: Estos billetes son de color rojo y tienen en el anverso, la imagen del sabio y gobernante prehispánico del señorío de Texcoco, Nezahualcóyotl. Junto a él puede verse un códice y varios elementos iconográficos del mundo indígena.
  • Reverso: Muestra un fragmento del Templo Mayor y un poema en náhuatl, resaltando la riqueza cultural del México antiguo.
  • Material de fabricación: Está fabricado en papel de algodón con dimensiones standard.

¿Qué debes hacer si aún tienes uno de estos billetes de 100 pesos?

Si tienes en tu poder un billete con la imagen de Nezahualcóyotl, todavía puedes utilizarlo para hacer compras, o bien acudir a cualquier sucursal bancaria para cambiarlo.

Recuerda que los bancos tienen la obligación de aceptar estos billetes y enviarlos al Banco de México, donde serán retirados de forma definitiva.

Además del canje por otros billetes o monedas, existe la posibilidad de presentar piezas dañadas para su valoración. Si no eres cliente del banco, puedes canjear hasta 3,000 pesos o 500 piezas por denominación.

Banxico también le dice adiós al billete de 50 pesos

Aunque el billete de 100 pesos con Nezahualcóyotl es el que protagoniza este proceso de retiro, no es el único. El billete de 50 pesos con la imagen de José María Morelos y Pavón también dejará de circular próximamente.

Esta pieza, que comenzó a emitirse en octubre de 2001, muestra en su anverso al insurgente con estandarte y cañones, y en el reverso, una escena del lago de Pátzcuaro con máscaras de la danza de los viejitos y mariposas monarca. Ambos billetes pertenecen a la misma familia D1, que ha cumplido más de 20 años de circulación.