En esta noticia

Mariano Sardáns, CEO de FDInternational compartió y dio a conocer esta semana algunos detalles importantes de la nueva norma para los registros de beneficios reales y personas controladoras de entidades legales en Estados Unidos.

Por medio de su cuenta oficial de X, el ingeniero industrial y CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI, Mariano Sardáns, detalló el objetivo de la nueva norma implementada a través de la Ley de Transparencia Corporativa de Estados Unidos.

"El objetivo de la norma, entre otros, es restringir el uso de estructuras corporativas, como empresas ficticias y de fachada, para cometer posibles delitos a través del sistema financiero de los EE.UU.", señaló el empresario.

Multas en Estados Unidos. Fuente: Freepik.
Multas en Estados Unidos. Fuente: Freepik.

Para quienes aplica esta nueva norma en Estados Unidos

Según la publicación del analista financiero, este registro lo deben realizar "el 99,9999% de quienes tienen sociedades en los EE.UU.. De nuevo, tanto sean CORPs, LLCs o LPs".

  • Limited Liability Company (LLC),
  • Limited Liability Partnership (LLP),
  • General Partnership, Corporations (C Corp o S Corp)

Además, deberá registrase cualquier otra entidad registrada ante una Secretaría de Estado.

Sardáns recomienda a los interesados o quienes se puedan llegar a ver afectados por los cambios en la Ley de Transparencia Corporativa de los Estados Unidos, que no esperen a último momento; es un proceso que sí o sí debe hacerse, con lo cual, no hay que "jugar con fuego", además, deja claro que "no hay riesgo de pérdida de confidencialidad".

FinCEN. Fuente: FinCEN.
FinCEN. Fuente: FinCEN.

Los datos a entregar para el registro ante la FinCEN

La Ley de Transparencia Corporativa CTA es una Ley federal de Estados Unidos, que se debe cumplir sí o sí para evitar millonarias multas.

  • Suministrar nombre legal completo.
  • Los nombre (s) comercial (es).
  • La dirección de domicilio actual.
  • La jurisdicción de formación.
  • Al igual que l a identificación del contribuyente del Internal Revenue Service (IRS) (ITIN).
  • Presentar el número de Identificación del Empleador (EIN) de la empresa que presenta el informe.

Multas millonarias para infractores de la nueva norma

Deben estar muy atentos y no infringir las normas, ya que, proporcionar intencionalmente información falsa sobre la propiedad beneficiaria puede resultar en sanciones civiles de hasta $500 por día de violación, o sanciones penales que incluyen prisión de hasta dos años y/o una multa de hasta $10,000.

Pagar millonarias multas. Fuente: Archivo.
Pagar millonarias multas. Fuente: Archivo.

"Los funcionarios de una entidad que no presente el informe pueden ser responsables por ese incumplimiento", subrayó Mariano Sardáns.

Para tranquilidad de todos los usuarios interesados, la información de beneficiarios a FinCEN se guarda en una base de datos segura, con controles rigurosos de seguridad similares a los del gobierno federal de Estados Unidos para proteger la información sensible.