En esta noticia

A partir de octubre de 2025, los clientes de los bancos más grandes de México deberán prestar especial atención a sus operaciones electrónicas. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) determinó que entrará en vigor un nuevo esquema para regular las transferencias bancarias, con el fin de reforzar la seguridad y disminuir los fraudes.

Esto impactará de forma directa a millones de usuarios de BBVA, Santander y Banorte, quienes ya no podrán realizar transferencias ilimitadas como antes.

En su lugar, se aplicará un tope máximo por operación y por día, salvo que el usuario configure de manera anticipada su Monto Transaccional del Usuario (MTU) en la aplicación móvil o banca en línea.

Atención clientes de bancos: ahora las transferencias tendrán límites claros. Fuente: Shutterstock.
Atención clientes de bancos: ahora las transferencias tendrán límites claros. Fuente: Shutterstock.

¿Cuál será el nuevo tope de transferencias diarias?

Según la CNBV, si los clientes no configuran su propio límite, el sistema establecerá de manera automática un máximo de 12,800 pesos por operación.

Esto significa que, si necesitas transferir cantidades mayores, deberás hacerlo en varias transacciones o personalizar el límite dentro de la aplicación de tu banco.

En el caso de quienes sí ajusten el MTU, podrán seguir transfiriendo montos superiores, siempre dentro de lo que permita su institución bancaria.

Cómo activar el MTU en BBVA, Santander y Banorte

Para evitar contratiempos, los clientes deberán activar o personalizar su MTU de la siguiente manera:

  1. Abre la aplicación móvil de tu banco.

  2. Ingresa al menú de Configuración.

  3. Busca la sección Límites de operaciones.

  4. Selecciona entre límite diario, por operación o mensual.

  5. Ingresa el monto deseado y confirma con el código de verificación que llegará a tu celular.