En esta noticia

Trabajar como freelance tiene muchas ventajas: eliges tus horarios, decides con quién colaborar y manejas tus proyectos con libertad. Pero hay algo que pocos te advierten: también te convertirás en tu propio contador.

Emitir facturas no solo te permite cobrar formalmente, también es parte de tus obligaciones fiscales. Si no sabes por dónde empezar, no te preocupes: aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso y sin enredos.

¿Necesito darme de alta para poder facturar?

Sí. Para facturar ante el SAT necesitas:

  • Estar dado de alta en el RFC.

  • Contar con contraseña o e.firma.

  • Estar inscrito en un régimen fiscal, como el de Servicios Profesionales o el Régimen Simplificado de Confianza.

¿Se puede facturar sin ser freelance registrado? Solo en ciertos casos:

  • Si el ingreso es ocasional y no frecuente.

  • Si no superas el salario mínimo anual (14 mil pesos al mes en 2025).

De cualquier forma, lo más recomendable es formalizarte desde el inicio para evitar problemas futuros con el SAT.

¿Qué datos debe llevar tu factura?

Una factura válida debe incluir:

  • Tu nombre, RFC y dirección fiscal.

  • Datos del cliente (nombre, RFC y dirección).

  • Fecha de emisión y folio único.

  • Descripción clara del servicio prestado.

  • Precio base, IVA, y si aplica, retención de ISR.

  • Total a pagar con impuestos incluidos.

Y no lo olvides: debe decir "FACTURA" claramente.

¿Cómo hacer una factura en el portal del SAT?

Sigue estos pasos para generarla tú mismo:

  1. Entra a sat.gob.mx y accede con tu RFC y contraseña o e.firma.

  2. Ve a "Factura electrónica" > "Generar factura".

  3. Llena los datos: cliente, descripción del servicio, monto, impuestos.

  4. Revisa todo antes de enviar.

  5. Descarga el archivo en PDF y XML.

  6. Envía la factura al cliente. ¡Listo!

Factura a través del portal oficial del SAT. Fuente: archivo
Factura a través del portal oficial del SAT. Fuente: archivo

¿Cómo luce una factura como freelance?

Un ejemplo:

  • Concepto: "Diseño de logotipo para marca X - abril 2025".

  • Base imponible: $5,000

  • IVA (16%): $800

  • ISR retenido (10%): -$500

  • Total a pagar: $5,300

Cada campo debe ser claro y estar bien identificado para tener validez fiscal.

Tips para mejorar tus facturas

  • Personaliza tu factura con logo y colores.

  • Agrega una fecha límite de pago.

  • Guarda tus facturas al menos por 6 años (en físico o en la nube).

  • Revisa los datos antes de enviarlas.

  • Sé cordial: acompaña el envío con un mensaje de agradecimiento.

Si trabajas por tu cuenta, facturar es clave para cobrar y estar en regla con Hacienda. El proceso es más sencillo de lo que parece y puedes hacerlo tú mismo en minutos. Con práctica y organización, te será tan natural como enviar un correo.