En esta noticia

En septiembre se conmemora el Día de la Independencia de México, una fecha representativa en la historia y la cultura del país. Por su importancia es reconocido como un feriado nacional por lo que se suspenden actividades como la atención bancaria y el dictado de clases en las escuelas del territorio.

La Ley Federal del Trabajo (LFT) determina cuáles son los días considerados de descanso obligatorio, estos suelen ser fechas de relevancia histórica, cultural o religiosa. Tal es el caso del próximo martes 16 de septiembre.

De acuerdo a lo publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) durante los feriados nacionales se suele suspender la atención presencial en todas las entidades financieras de México. Lo que incluye no solo los bancos, sino también:

  • las instituciones de crédito
  • casas de bolsa
  • bolsas de valores
  • instituciones para el depósito de valores
  • instituciones calificadoras de valores
  • contrapartes centrales de valores
  • bolsas de contratos de derivados
  • cámaras de compensación de instrumentos derivados y sus socios liquidadores
  • fondos de inversión
  • sociedades operadoras de fondos de inversión
  • sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión
  • sociedades valuadoras de acciones de fondos de inversión
  • sociedades financieras de objeto múltiple reguladas
  • sociedades financieras populares
  • sociedades financieras comunitarias
  • organismos de integración financiera rural
  • uniones de crédito
  • sociedades cooperativas de ahorro y préstamo
  • sociedades de información crediticia
  • instituciones de tecnología financiera.

Qué operaciones bancarias se suspenderán por 24 horas

De acuerdo a lo publicado por la CNBV, los organismos financieros de México deberán cerrar sus puertas, así como suspender operaciones y la prestación de servicios al público en la República Mexicana durante los feriados. Es decir que por 24 horas los clientes no podrán acceder a retiros de dinero por caja, ni firmas de contrato, ni confirmar créditos personales.

Durante las 24 horas inhábiles no se podrá realizar operaciones bancarias presenciales o que requieran atención al público. Sin embargo, los usuarios podrán realizar gestiones a través de los canales digitales como cajeros automáticos, aplicaciones o billeteras virtuales; por lo que los clientes podrán utilizar su dinero, realizar compras, pagos, transferencias.

La CNBV podrá ordenar a los organismos financieros, bancarios y de valores operativos en México cerrar sus puertas y suspender operaciones en días distintos a los referidos en la LFT cuando así lo considere necesario por razones de seguridad nacional o de interés público.

Cuáles son los días de cierre bancario en México

Las fechas predeterminadas del 2025 durante las entidades financieras y bancos sujetos a la supervisión de la CNBV cerrarán sus puertas los días:

  • El 1o. de enero.
  • El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 17 y 18 de abril.
  • El 1o. de mayo.
  • El 16 de septiembre.
  • El 2 de noviembre
  • tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 12 y 25 de diciembre.
  • Los sábados y domingos.