En esta noticia

Después de negociaciones con las empresas privadas y patrones, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) resolvió un aumento en el salario mínimo que impactará a partir del 2024.

El objetivo es impulsar una mejora salarial para quienes perciben la mínima en todo el territorio nacional. Es así como desde del 1 de enero, los sueldos verán una suba del 20% en ambas zonas salariales.

De cuánto será el sueldo mínimo a partir de ahora

El aumento de los salarios mínimos generales se integra a partir del salario mínimo vigente en 2023, más la suma de un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 41.26 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte(ZLFN) y de 27.40 pesos para el Resto del país, y un incremento por fijación de 6% sobre la suma de éstos, explicó el Gobierno de México.

Los mexicanos verán un aumento del salario mínimo a partir del 1 de enero del 2024. Fuente: Freepik
Los mexicanos verán un aumento del salario mínimo a partir del 1 de enero del 2024. Fuente: Freepik

Con la actualización de los valores, un trabajador que percibe el salario mínimo pasará a cobrar de 207.44 del mínimo general a 248.93 pesos diarios. Mientras que en la ZLFN pasa de 312.41 a 374.89 pesos diarios; esto representa un incremento de 20%.

Sueldo mensual según las zonas

A partir de la actualización salarial, los sueldos mínimos mensuales serán:

  • Salario mensual mínimo general de $7,572
  • Salario mensual mínimo en ZLFN será de $11,403

Tener en cuenta que los salarios mínimos profesionales también recibirán un incremento de 20% desde la misma fecha.