

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México se pronunció respecto a la manifestación que lideraron algunos empleados en ciertas oficinas de la entidad recaudadora.
En este contexto, el organismo fiscal del territorio azteca emitió una tarjeta informativa a través de sus canales oficiales de comunicación, a partir de la cual detalló cómo se procederá con aquellos casos que se hayan visto afectados por las medidas.
¿Cuáles fueron las entidades donde el SAT suspendió operaciones?
En las últimas horas, según consignó el SAT a través de X, la atención al contribuyente mexicano se ha llevado a cabo de manera normal en 155 de las 162 oficinas desconcentradas y Módulos de Servicios Tributarios, a nivel nacional.

La suspensión de operaciones producto de la manifestación de un grupo de trabajadores quedó efectiva en las dependencias con sede en Chihuahua, Chihuahua; Celaya, Guanajuato; Guadalajara Sur y Zapopan, en Jalisco, y en Ciudad de México (CDMX) sedes Oriente y Sur.
¿Qué sucederá con quienes no haya podido realizar su trámite?
Según consignó el SAT en la emisión de la tarjeta informativa, los contribuyentes que no hayan podido realizar su gestión en las oficinas durante las fechas correspondientes serán notificados sobre la reprogramación de su cita, vía correo electrónico.
Ante cualquier duda o aclaración, tendrán la posibilidad de establecer una comunicación con el Chat uno a uno, a través del sitio web chat.sat.gob.mx. También podrán recibir asesoría en Marca SAT en el número 55 627 22 728.
En medio del complejo contexto en que se han visto inmersos, desde el organismo fiscal aseguraron que mantienen abiertos los canales de diálogo y cooperación con los trabajadores.
Al mismo tiempo, aclararon que no han existido amenazadas contra las personas que han optado por manifestarse.
















