

En México, el Buró de Crédito funciona como un registro que refleja el manejo de las operaciones financieras, incluyendo tanto los pagos puntuales como los atrasos o incumplimientos. Aunque algunas deudas pueden eliminarse con el tiempo, existen ciertos adeudos que permanecen de forma indefinida en el historial crediticio, especialmente cuando implican fraudes o montos muy elevados.
Contar con deudas registradas en el Buró puede afectar la calificación crediticia y la credibilidad ante los bancos. Esto puede traducirse en dificultades para obtener nuevos créditos o préstamos. Incluso si una solicitud es aprobada, es común que las condiciones sean más restrictivas.

Entre las limitaciones más comunes, se encuentran: tasas de interés más altas, plazos de pago más cortos, montos reducidos o la necesidad de presentar garantías adicionales para acceder al financiamiento.
¿Qué deudas permanecen en el Buró de Crédito?
La Ley para Regular a las Sociedades de Información Crediticia establece límites de tiempo para que ciertos adeudos desaparezcan del Buró de Crédito. Sin embargo, existen casos en los que la información negativa permanece de forma indefinida en el historial crediticio.
A continuación, las deudas que permanecen en el Buró de Crédito:
Deudas muy altas: si el adeudo supera las 400,000 Unidades de Inversión (UDIS). Este monto equivale a más de 3.3 millones de pesos, aunque puede variar porque estas se actualizan diariamente.
Créditos en proceso legal: cuando una deuda está siendo reclamada judicialmente, es decir, está en litigio, el registro se mantiene vigente mientras dure el proceso, sin importar el monto.
Casos de fraude: si se comprueba que hubo engaño intencional al solicitar o utilizar un crédito, el registro negativo nunca se borra, independientemente de la cantidad.
¿Qué pasa si nunca pago mi Buró de Crédito?
Tener estas anotaciones en el Buró de Crédito afecta seriamente el puntaje y la posibilidad de acceder a nuevos créditos. Esto puede impedir desde la compra de una casa hasta la apertura de un negocio.
Por este motivo, mantener un historial limpio y cumplir puntualmente con los pagos es esencial para asegurar un futuro financiero estable.
¿Qué significa el Buró de Crédito?
El Buró de Crédito es una Sociedad de Información Crediticia que recopila y organiza los antecedentes financieros de personas y empresas. Un ciudadano forma parte de este registro desde el momento en que se solicita financiamiento, no solo cuando se enfrentan dificultades para pagar.
El documento que refleja el comportamiento financiero se conoce como Reporte de Crédito Especial, y en él se registran los pagos puntuales y los atrasos en el sistema.
Tener con un buen historial en el Buró de Crédito es ventajoso, ya que permite a las instituciones financieras evaluar el comportamiento. Este mismo se actualiza al menos una vez al mes.















